Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Reflexión | PP | PSOE

El "suizidio"

sabel Bonig, la líder del PP en la Comunitat Valenciana, tras las elecciones autonómicas de 2015, ofreció al PSPV-PSOE un pacto de estabilidad para que no le fueran necesarios otros partidos para gobernar
ZEN
lunes, 6 de mayo de 2019, 15:47 h (CET)

Hermanos: Como dice Marcos Mundstock de les Luthiers, hay que aclarar que si bien un “homicida” es quien mata a un hombre y un “regicida” el que mata a un rey, la palabra “suicida” no es, como muchos creen, el que mata a un suizo. Un suicida es aquel que se quita la vida a “sui” mismo.

No es que el Partido popular le haya dado por “pepeicidarse”, pero lo parece.

Esta semana pasada de resaca electoral y preelectoral ha sido para el Partido Popular una autentica Semana Negra. Y dependiendo del color de las próximas elecciones municipales y europeas este color puede pasar a gris marengo o quedarse en el negro zaino.

Isabel Bonig, la líder del PP en la Comunitat Valenciana, tras las elecciones autonómicas de 2015, ofreció al PSPV-PSOE un pacto de estabilidad para que no le fueran necesarios otros partidos para gobernar. Algo así como la Grosse Koalition alemana pero sin uno de los partidos. Y dando al partido beneficiado una estabilidad asegurada para gobernar.

Está claro que el PP nunca hará esto y dudo mucho que el PSOE lo aceptara. Pero eso sí que sería un verdadero viaje al centro que, por lo visto es donde está la virtud.

Puede que no se entendiera por parte de los afiliados y votantes. Incluso puede que ya no se pueda impedir el suicidio. Pero desde el punto de vista patriótico que nos han contado a lo largo de la campaña electoral, tal vez fuera lo más conveniente para sus intereses: apartaría al PSOE de los extremos y de los “indepes” y el PP se apartaría de los extremos y dejaría a C’s en una posición realmente incomoda. Un golpe de efecto digno de la Historia con mayúsculas.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto