Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Vacuna | mayores | Covid-19

La vacuna

Se acaba el mes de marzo y los mayores seguimos lampando por la dichosa vacuna
Manuel Montes Cleries
jueves, 1 de abril de 2021, 01:52 h (CET)

Hace más de un año que comenzamos a vivir este vía crucis particular. Se han ido sucediendo las etapas llenas de promesas incumplidas. La resolución de las mismas se ha ido disolviendo en el tiempo como si los compromisos jamás se hubieran realizado. Un montón de mentiras y de recomendaciones, cuando no imposiciones, totalmente contradictorias.


En medio de todo este marasmo informativo, nos encontramos los mismos “sufridores” de siempre: los pertenecientes al “segmento de plata”, especialmente los que estamos entre los 70 y los 80 años. Estamos inmersos en una especie de “limbo” generacional, que nos impide acceder a las vacunas específicas recomendadas para los muy mayores, o a las más asequibles (por su cantidad y menor precio) para los menores de 65 años.

Al final, como siempre, nos están toreando. Las fechas se van dilatando. Ahora dicen que nos “tocará” a mediados de abril. Me conformaría con que nos vacunaran a mi esposa y a mí antes del verano. Entretanto, el cerco se sigue cerrando sobre la sufrida población. No se como nos vamos a poder meter en las piscinas o en las playas con la mascarilla puesta. Supongo que inventarán la careta terapéutica sumergible. Cosas veredes…

Seguimos esperando como “agua de mayo” esa inmunidad de rebaño de la que nos hablan y que yo no termino de comprender. Parece ser que se trata de una especie de barrera que impide el contagio cuando un buen grupo de individuos de un colectivo sea vacunado y, por consiguiente, alcance la inmunidad. Es decir, que cuando casi todos estemos vacunados al resto no le hará falta. Largo me lo fiáis. Lo que sí está claro es que nos hemos convertido en un rebaño.


Segmento



Noticias relacionadas

Soy católico y tengo el derecho y el deber de manifestarme. He leído una entrevista con Monseñor. Con el debido respeto y consideración, Monseñor es cardenal y yo un simple fiel. Cuando Vd. era muy niño o aún no había nacido, se desató una gravísima crisis en la Iglesia católica; la que había no servía porque lo espiritual no da de comer al hombre, había que hacer una nueva.

Jesse James, el Robin Hood de los pistoleros, tuvo sobre su cabeza una recompensa de cien mil dólares. El único pistolero que robaba bancos  y compartía ganancias con los pobres. Los cazarrecompensas se movían en California, Colorado, Oklahoma y Kansas. Y la historia no  ha quedado así. Mientras América se prepara para llegar a Marte y descubrir la cura del cáncer, Trump ha vuelto con los cazarrecompensas.

Casi todos los meses se celebra una o varias efemérides religiosas. En febrero, la Virgen de Lourdes. Bajo su advocación de Inmaculada Concepción, se apareció, durante quince días, a Santa Bernardita Soubirous (11 de febrero de 1858), a las afueras del pueblo de Lourdes, en las faldas del Pirineo francés. Bernardita tenía 14 años, era muy pobre y con asma bronquial. Hoy, sorprende su cuerpo incorrupto y con las uñas intactas, en Nevers.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto