Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PP | Pablo Casado | Ayuso | FAES | Estrategia | Política

¿Complot en el PP para defenestrar a Pablo Casado?

La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el presidente de Murcia habría obligado a Ayuso a revisar su actual estrategia
Germán Gorráiz López
domingo, 20 de junio de 2021, 10:32 h (CET)

El complot para defenestrar a Pablo Casado se estaría ya gestando en los fogones de la Fundación FAES y contará con la colaboración activa de las élites empresariales y judiciales para intentar que la nueva estrella del firmamento neoliberal español Isabel Díaz Ayuso sea investida Presidenta del Gobierno en las próximas Elecciones Generales.


La presentación por PSOE y Cs de una moción de censura contra el Presidente de Murcia, el popular López Miras, habría obligado a Díaz Ayuso a revisar su actual estrategia e incorporar a su bagaje político la llamada inteligencia maquiavélica, consistente el “uso de comportamiento cooperativos o combativos que le puedan reportar mayores posibilidades de adaptación en función de una situación concreta” y que tuvo su plasmación en la convocatoria de Elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid para el mes de Mayo. Asimismo, la inteligencia mediática se distingue por “una extraordinaria capacidad para encontrar las debilidades ajenas y utilizarlas en beneficio propio así como de realizar acciones complejas que pueden no ser entendidas en un principio por sus votantes pues sus metas se proyectan hacia un futuro mediato” (Presidenta del PP) y cuyo primer paso ha sido el lograr una mayoría suficiente para gobernar en solitario y seguir apostando por la marca “Gobernanza a la madrileña”.


Para intentar comprender el fenómeno Ayuso, hay que recurrir a Edward L. Bernays quien en su libro “Cristalizando la opinión pública”, desentraña los mecanismos cerebrales del grupo y la influencia de la propaganda como método para unificar su pensamiento. Así, según L. Bernays, “la mente del grupo no piensa, en el sentido estricto de la palabra. En lugar de pensamientos tiene impulsos, hábitos y emociones. A la hora de decidir su primer impulso es normalmente seguir el ejemplo de un líder en quien confía”. En consecuencia, la propaganda de Ayuso va dirigida no al sujeto individual sino al Grupo en el que la personalidad del individuo unidimensional se diluye y queda envuelta en retazos de falsas expectativas creadas y anhelos comunes que lo sustenta (utopía).


La utopía sería el camino para alcanzar un sueño que llevaría implícito en su potencia la facultad de devenir en acto concreto (ser investida Presidente del Gobierno), siendo preciso transitar por la senda marcada por il poverello d´Assisi: “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”. Así, la utopía de Ayuso sería vencer a Pedro Sánchez en las próximas Elecciones Generales, destino final de un recorrido jalonado por lo necesario (lograr la mayoría necesaria en la comunidad madrileña)) y lo posible (ocupar la Presidencia del PP) y su estrategia electoral diseñada por su asesor, el ínclito MAR, se basará en la defensa a ultranza de la sacrosanta unidad de España y la exportación del modelo neoliberal al conjunto del Estado o “patio trasero madrileño”. Asimismo, enarbolará la bandera de las libertades individuales frente al “Estado Totalitario Socialista” en la creencia de que el electorado primará “la España libre y moderna” ayusiana frente al vértigo de “la España rota y comunista” de Sánchez.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto