Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexiones | Valores | Estado | GObiernos | Políticos

La ignorancia hipnotizada

La realidad social, puede ofrecerse unida a la opinión, pero NUNCA sometida al dictamen del gobernante de turno
Ángel Alonso Pachón
lunes, 6 de septiembre de 2021, 09:08 h (CET)

La ignorancia hipnotizada se convierte en sumisión. La sumisión, sin libertad, se le llama esclavitud. La esclavitud, es la mercancía de una sociedad degradada.


La heroicidad es compleja, necesita de intelecto, de orgullo personal y de temor y prudencia controlados. Si la sociedad actual está utilizando la esclavitud, “de facto”, y se debe, simplemente, a la ausencia de PENSAMIENTO, DE ORGULLO Y DE PRUDENCIA en el área individual y de grupo. El miedo al futuro, impregna de incapacidad toda posible iniciativa.


Los por qué de nuestro “estado actual”, deberían inquietar, pero una “comunicación utilizada” está provocando un vacío de conocimiento objetivo en la masa social. ¿Cuáles son los “tres poderes de un Estado Democrático”? ¿Un Partido Político puede ser similar a un CLUB REGIDO POR ESTATUTOS PRIVADOS? ¿Quién debe establecer los VALORES INTRÍNSECOS a todo Estado? ¿Puede un Gobierno REORGANIZAR áreas que afecten a esos VALORES INTRÍNSECOS? ¿Quién controla la realidad de la independencia de los TRES PODERES DEL ESTADO DEMOCRÁTICO? ¿La VIDA, según concepto científico y moral, debería estar incluida entre los VALORES INTRÍNSECOS de todo Estado? ¿Las creencias religiosas “personales” pueden ser controladas por los Gobiernos? ¿Cuáles serían los 10 valores sobre los que todo Estado debería trabajar socialmente? ¿Deberían las empresas de COMUNICACIÓN ser objeto de financiación política?


Todo esto es el resumen de la ignorancia popular pero a su vez es lo que la sociedad está exigiendo. A esto puede llamarse principio de heroicidad: Se piensa, se tiene orgullo y con fuerza prudente se exige. Callarse es permitir el mercado de la esclavitud, que creíamos desfasado.


La realidad social, puede ofrecerse unida a la opinión, pero NUNCA sometida al dictamen del gobernante de turno.

Noticias relacionadas

¿Por qué y para qué lloran y rezan por el alma del papa Francisco aquellas personas fieles que siguen al pie de de la letra el dogma cristiano de su infalibilidad? Si el papa es infalible, ya tiene ganada la gracia eterna de su jerarca divino, por tanto debiera ser motivo de alegría su muerte terrenal. El juicio final será para él un mero trámite de confirmación de su excelencia individual.

Por las mismas fechas en que cinco siglos atrás se desarrollaba la Dieta de Worms, falleció en la Ciudad del Vaticano Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, hombre a quien se atribuyen ideas reformistas dentro de su Iglesia. Como Lutero, criticó duramente el afán de lucro dentro de esta institución y declaró sin inhibiciones que le dolía ver a sacerdotes o monjas con un automóvil último modelo.

La política exterior del PSOE ha dejado a España expuesta, aislada y debilitada, en un momento en el que Europa despierta al rearme y Estados Unidos exige que asuma su propia defensa. Decisiones guiadas por una ambición personal de poder han comprometido nuestra soberanía y seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto