Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Educación | FP | Universidad | Plagio | Sistema educativo

Plagios educativos

Después de más de 70 años, es curioso que nos ofrezcan la FP DUAL como un nuevo invento
Ángel Alonso Pachón
jueves, 9 de septiembre de 2021, 08:24 h (CET)

Pensar que se descubren las Américas, simplemente porque se escriben folletines con un marketing tipográfico e impresión selectivos, es una falacia utilizada para engañar y hacer creer que se presentan nuevos inventos. La educación ha pasado ya muchos desiertos y hoy día es muy difícil ser inventor educativo, porque la educación es vocacional (personal o de gobierno), no es un campo de batalla en el que demostrar la valía y la fortaleza.


Allá por los años 60-70 la educación dio un salto cualitativo hacía la lógica deductiva,  como sistema contrapuesto al memorístico. La “gramática estructural” dio sus primeros pasos desde Argentina a España. Se estudiaba la Lengua razonando y la memoria era un pequeño depósito para aquello que cada uno consideraba esencial para luego analizar.


En el área de Formación Profesional, es curioso que, después de más de 70 años, nos ofrezcan la FP DUAL como un nuevo invento, cuando no deja de ser un PLAGIO puro y duro, MUTATIS MUTANDIS. Ya hace muchos años esa formación existía con distintos formatos:

Los aprendices: Las empresas tenían ese tipo de contrato.

Los estudios y las prácticas en Centros particulares.

Los Becarios.


Todo eso se DEGRADÓ, porque la Educación en España se fue deteriorando y se hizo desaparecer las famosas UNIVERSIDADES LABORALES que tanto bien hicieron y que, cambiando lo que haya que cambiar, era ya EDUCACIÓN de FP DUAL.


Hoy nos lo presentan como el gran avance educativo… ¡Qué hipocresía! Habría que presentarlo como EL GRAN RESCATE DEL PASADO… (a lo mejor nos vamos a fechas lejanas, 1945-1980)

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto