Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Octubre | Renovación | Experiencias | Evangelio | Fe | Cristianismo

Volver a empezar

Cada año, a lo largo del mes de octubre, reverdecen los deseos de buscar nuevas actividades. De iniciar o renovar experiencias
Manuel Montes Cleries
lunes, 18 de octubre de 2021, 09:55 h (CET)

A lo largo de los últimos cincuenta años una gran parte de mi vida se centró en el “la búsqueda del inicio del camino que te conduce al encuentro con la fe cristiana”. Como consecuencia de mi contacto con el mensaje de Jesús, en cuanto podía o me dejaban,  me aprestaba a transmitir esos conocimientos a cuantos estimaba que prestaban cierta receptividad al mensaje.

     

Hace unos cuantos años decidí tomarme un respiro y abandoné la segunda parte de mi propósito. A lo largo del último quinquenio he permanecido en el cómodo silencio de la retaguardia. He huido del encuentro cara a cara con posibles oyentes. Esta especie de exilio (salvado en parte por mis artículos en diversos medios o mis programas de radio) ha llegado a agradarme y hacerme sentir muy a gusto en esa peligrosa “zona de confort”.

      

Pero el “gusanillo” ha permanecido ahí. En cuanto me han pedido que me incorpore a la “vida activa”, no he dudado en poner de nuevo “la mano en el arado”. La semana pasada he vuelto a trabajar como catequista en mi parroquia con un grupo de adultos ávidos de conocimientos del Evangelio.

      

Mi buena noticia de esta semana la recibí ayer durante la presentación de los más de cincuenta catequistas de mi parroquia para este curso. Una pléyade de hombres y mujeres, de todas las edades, dispuestos a transmitir la poca o mucha fe con la que contamos.

    

La segunda parte del “milagro” es la presencia de casi trescientos catequizados. Niños que preparan su primera comunión, jóvenes y adultos que quieren confirmarse, o algún adulto que quiere recibir el bautismo. El Mensaje es extraordinario e interesa a casi todos. El problema surge cuando, teniendo un maravilloso “producto” en nuestras manos, no sabemos presentarlo adecuadamente. Nos preocupamos mucho del envoltorio y descuidamos el contenido: la vida y el mensaje del único “influencer” que vale la pena seguir.

     

Esta semana he sentido la sensación de “volver a empezar”.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto