Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | libertad | Convivencia | Reflexiones | Valores | Individuos

La ciudad dormida... ¿amanecerá?

El sopor que produce la convivencia teledirigida facilita que el individuo libre vaya convirtiendose en un autómata obediente, insensible e impersonal
Ángel Alonso Pachón
jueves, 28 de octubre de 2021, 08:20 h (CET)

Si se quiere ser libre hay que independizarse de la máquina social que estructura y esclaviza las actividades individuales, sofocando la libertad personal. La sociedad actual, globalizada y automatizada, empapa lentamente todos los aspectos de la vida individual, los económicos, los intelectuales, los lúdicos, los afectivos, los laborales y los religiosos.


El sopor que produce la convivencia teledirigida facilita que el individuo libre vaya convirtiendose en un autómata "obediente", "insensible" e "impersonal".


Al pueblo, tras un fogeo de noticias fieles, engañosas o falsas, sólo le que la DUDA: ¿Quien soy? ¿Dónde me encuentro? ¿Dónde se ubica la VERDAD? ¿Qué camino tomar? ¿Quiénes están detrás de toda estas FALACIAS de REALIDADES?


La historia siempre recuerda los enfrentamientos, los hombres la convertimos en péndulos. El péndulo de nuestra historia nos colocará en el mismo lugar, con los mismos dirigentes y con otros disfraces. La fuerza que nace del convencimiento personal, es la única que nos sacará del conformismo anónimo y globalista.

Espero... Espero... Pero hace falta algo más.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto