Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | libertad | Convivencia | Reflexiones | Valores | Individuos

La ciudad dormida... ¿amanecerá?

El sopor que produce la convivencia teledirigida facilita que el individuo libre vaya convirtiendose en un autómata obediente, insensible e impersonal
Ángel Alonso Pachón
jueves, 28 de octubre de 2021, 08:20 h (CET)

Si se quiere ser libre hay que independizarse de la máquina social que estructura y esclaviza las actividades individuales, sofocando la libertad personal. La sociedad actual, globalizada y automatizada, empapa lentamente todos los aspectos de la vida individual, los económicos, los intelectuales, los lúdicos, los afectivos, los laborales y los religiosos.


El sopor que produce la convivencia teledirigida facilita que el individuo libre vaya convirtiendose en un autómata "obediente", "insensible" e "impersonal".


Al pueblo, tras un fogeo de noticias fieles, engañosas o falsas, sólo le que la DUDA: ¿Quien soy? ¿Dónde me encuentro? ¿Dónde se ubica la VERDAD? ¿Qué camino tomar? ¿Quiénes están detrás de toda estas FALACIAS de REALIDADES?


La historia siempre recuerda los enfrentamientos, los hombres la convertimos en péndulos. El péndulo de nuestra historia nos colocará en el mismo lugar, con los mismos dirigentes y con otros disfraces. La fuerza que nace del convencimiento personal, es la única que nos sacará del conformismo anónimo y globalista.

Espero... Espero... Pero hace falta algo más.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto