Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arte | Pintura | ADN | Información | Genética

El arte de tu ADN

Las diferencias en el ADN nos hacen ser únicos e irrepetibles. Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros
Redacción
lunes, 13 de diciembre de 2021, 11:25 h (CET)

El ADN contiene la información genética que hemos heredado de nuestros padres y que transmitiremos a nuestros hijos. Las diferencias en el ADN nos hacen ser únicos e irrepetibles, de manera que en el mundo no hay dos personas iguales, aunque sean gemelas. Genoma23 convierte la información genética en coloridos cuadros. Es un proyecto del médico e investigador Juan Roldán. De origen mexicano, actualmente vive en Girona. Su experiencia como investigador en Estados Unidos, desarrollando modelos moleculares de enfermedades respiratorias, despertó su inquietud por el ADN como forma de expresión artística


202112091447037682


Roldán ha sido investigador principal de distintos proyectos en el Hospital Germans Trías y en el Hospital de Santa Caterina de Girona. Posee una amplia gama de experiencias artísticas y académicas. Actualmente lanza este proyecto único en España que combina ciencia y arte.


Proceso de transformación de tu ADN en arte


A partir de una muestra de saliva, el laboratorio aísla y secuencia pequeños fragmentos de ADN de 23 genes que definen los rasgos físicos y que nos hacen ser únicos e irrepetibles. Son los mismos genes que se analizan cuando se requiere una prueba de paternidad o los utilizados en medicina forense.


A continuación, las secuencias de ADN obtenidas en el laboratorio se introducen en el algoritmo basado en modelos matemáticos y desarrollado en colaboración con el departamento de matemáticas aplicadas de la Universitat de Girona. El resultado obtenido es una imagen digital. Esta imagen se imprime en soportes ecosostenibles y el packaging está hecho de madera de bosques sostenibles.


Unnamed (1)


“Igual que el ADN hace que las personas tengamos una forma facial única, un color de piel, cabello u ojos determinado, hará también que las pinceladas y tonalidades sean únicas e irrepetibles, como el ADN”, asegura Roldán.


El ADN es una macromolécula que forma parte de todas las células que forman el cuerpo y contiene las claves de cómo somos. Su información muestra si somos más altos o más bajos, rubios, morenos o pelirrojos, deportistas o músicos, y hasta que seamos más o menos propensos a padecer ciertas enfermedades.


Bioarte personalizado


El proceso es sencillo y no invasivo. Una vez contratado el cuadro a través de la web Genoma23, se envía un bioart DNA kit al domicilio del interesado. La persona solo tiene que obtener su muestra de saliva, rellenar la tarjeta con sus datos e introducirlos en el sobre para envío. En dos semanas recibe su cuadro personalizado.


Genoma23 no utiliza nombres ni apellidos en el laboratorio, por lo que la protección de datos está garantizada. Además, la finalidad de obtener el ADN es producir una obra de arte. Una vez obtenido el cuadro, la muestra es destruida bajo un cuidado y seguro proceso.


202111300858285618


La obra va acompañada de un certificado de autenticidad, quedando registrada en el Archivo Internacional de Central de Obras de Arte (AICOA). La persona también recibe un certificado de titularidad genética o perfil genético de su Corelab.

Noticias relacionadas


En una isla húmeda y cubierta de niebla, donde los clanes se degollaban por un pedazo de tierra y los druidas dictaban la ley al pie de los robles, hubo una mujer que hizo algo distinto, ella no empuñó la espada contra Roma sino que le tendió la mano.

La vida de Isabel de Borbón (1602-1644), reina consorte de Felipe IV, estuvo marcada por la desdicha y el sacrificio, a pesar de haber nacido en el seno de una de las casas reales más poderosas de Europa. Hija de Enrique IV de Francia y María de Médicis, desde muy joven su destino quedó sellado por los intereses dinásticos de su familia. 

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Pilar Alegría, ha concedido a título póstumo la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio al escritor Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa (Arequipa, 1936–Lima, 2025) ha sido un escritor referente de la literatura contemporánea. Es autor de algunas de las obras cumbre de la literatura en español, como ‘La Fiesta del Chivo’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘Conversación en La Catedral’ o ‘La ciudad y los perros’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto