Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | frase | Expresión | significado

De pe a pa

Me dije: como es tan original, se ha querido referir a Pedro y Pablo, tomando las primeras sílabas de los nombres de pila de los prohombres de la modernidad
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 14 de diciembre de 2021, 09:25 h (CET)

Esta corta frase con la que titulo este escrito la pronunció el 6 de diciembre (Día de la Constitución) el actual habitante de La Moncloa. Sánchez instó a “cuidar la Constitución” algo que conlleva a su juicio a cumplirla “de pe a pa”, desde el primero hasta el último de sus artículos. Cuando oí esta frase lapidaria (que me recordó al “no es no”) pensé: este tío viene con sus frasecitas de pijo tonto para deslumbrar a sus seguidores. 


Después cambié de opinión, y me dije: como es tan original, se ha querido referir a Pedro y Pablo, tomando las primeras sílabas de los nombres de pila de los “prohombres de la modernidad y de la resiliencia, convertidos en progresistas empoderados para misiones supranacionales de carácter coyuntural laico y de trasparencia antifascista transversal y ecológica con perspectiva de género”.


Más tarde, pensando en su lerdez crónica y como plagiador especializado, me dije: ha querido decir esto que le “suena” de algo, para quedar como un rey, pero que no sabe de dónde viene. Al final creo sinceramente, que, como no ha dicho una verdad en su vida, lo mismo podría haber contado que el Falcon lo utiliza siempre en misiones de Estado. O que, plagiando como siempre, ha querido imitar a ese anuncio raro del Banco Santander que dice: “porque tú, porque te“. 


Con lo ya escrito, debería concluir, pero voy a alargarme un poco, aprovechando la oportunidad para contar algo que aprendí cuando era un adolescente, en relación con la frasecita del cateto. Un paisano mío, persona de buen humor y excelente amigo,solía alegrarnos la vida con chascarrillos, acertijos y divertimentos diversos. 


En una ocasión me dijo ¿Sabes lo que significa “ni fu ni fa”? Le respondí al tun tun: ni blanco ni negro. Entonces me dijo que era un chiste y la respuesta era FE, FI, FO., que quería decir: fetiche, figurativo, follonero. Basándome en esto, pudiera ser que cuando Sánchez dijo “de pe a pa” quiso decir: PI, PO, PU. Y empleando el idioma de la progresía significaría “pienso poneros perdidos” ¡Disculpen las molestias por mi atrevimiento!

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto