Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Recuerdos | Historia | Sueños | Tren

Recordar hace historia

Hoy, cerrado 2021, las estelas de vapores están congeladas. Alguien se encargó de hacer olvidar los sueños, las historias…
Ángel Alonso Pachón
lunes, 3 de enero de 2022, 08:27 h (CET)

Recuerdo aquellos años, cuando el medio de transporte más popular era el TREN. Al ponerse en marcha iba dejando estelas de vapor blanco grisáceo…, recuerdos de la multitud de ADIOSES de personas, de pueblos, de ciudades.


Adioses por la casi imposible protección familiar… Inmigración interior, de las Mesetas al Norte industrial, del Sur a la Cataluña de expansiva, de la Galicia herculana a las Américas…


Adioses a PUEBLOS de segar y trillar..., a PUEBLOS de pastoreo y ganadería esencial...,a PUEBLOS de convivencia humana..., a PUEBLOS de casas abiertas, de costumbres sin fecha y tradicionesacuñadas…, ADIOSES…


Adioses a CIUDADES, prolongaciones de pueblos en busca de puertos, en busca de hornos de fuego creadores, en busca de comercios expansivos…

La Historia recordando aquellas estelas de vapores, saturadas de lágrimas de esperanza...

Estelas de trenes semanales intercambiadores de materias esenciales de consumo, aceite, harina, fruta por carne, pescado o, simplemente pesetas... Recuerdo aquellos años difíciles, trágicos, pero, todos ellos, FUERTES, SOLIDARIOS.


Hoy, cerrado 2021, las estelas de vapores están congeladas. Alguien se encargó de hacer olvidar los sueños, las historias… Hoy, silenciosos cables de alta velocidad acompañados de oscuras REDES sin sentimientos… TELEDIRIGEN LA HISTORIA en la que el hombre es un TÍTERE con hilos FRIOS sin corazón.

Hoy, también, existen ejércitos de ilusiones…, ESPEREMOS QUE AUMENTEN.

Noticias relacionadas

La subida de los precios de la vivienda sigue disparada. Un estudio de la Unión Europea (UE) ha calculado que se necesitarían -dedicando el 40% de los ingresos- de 25 a 35 años para adquirir una vivienda mediana. Respecto al alquiler, el mismo estudio calcula que, dedicando un 40% de los ingresos solo sería posible alquilar un inmueble de entre 30 y 50 metros cuadrados.

Permítanme, apreciados lectores, hacer un repaso de Europa desde los inicios del pasado siglo XX después de observar en lo que se ha convertido esta maligna Unión Europea que nos gobierna a todos. A principios del siglo XX los mapas de Europa no se parecían a los de hoy, ya que destacaban cuatro imperios: el alemán, el austro-húngaro, el ruso y el otomano.

Como historiador, mucho me alienta hacerlo con alta responsabilidad; no solo indicando el dato, sino por contribuir a elevar el nivel de conciencia histórica en búsqueda de crear ciudadanía, y así lograr cambios y mejores valores acordes a los legados valiosos de las actividades y actitudes por los personajes que con sus glorias han hecho historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto