Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | mayores | Discriminación | Palabra | Inclusión | RAE | Pensionistas | Jubilados

UDP pide a la RAE incluir “edadismo” en el Diccionario de la lengua española

Con la inclusión de esta palabra, se quiere concienciar y dar visibilidad a la discriminación que sufren muchas personas mayores debido a su edad
Redacción
jueves, 3 de febrero de 2022, 12:45 h (CET)

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España -UDP- ha solicitado a la Real Academía de la Lengua que se estudie la posibilidad de incluir el término “edadismo” en la próxima actualización del Diccionario de la lengua española (DLE).


Human 2704694 1920

“Creemos que esta aceptación ayudaría a reconocer este grave problema, que afecta a muchos millones de personas mayores en todo el mundo hispanohablante” señala la presidenta de la UDP, Inmaculada Ruiz Martín en la misiva enviada a la RAE.


Con el envío de la misiva, UDP se suma a la petición promovida por la Asociación de Profesores Universitarios Jubilados (ASPUR), con el objetivo de concienciar y dar visibilidad a la discriminación por edad que sufren muchas personas. “Si una realidad no tiene nombre, es como si no existiera y, por tanto, no se puede conocer”, argumenta Inmaculada Ruiz.


La presidenta de UDP recuerda que “en muchas situaciones las decisiones de la persona mayor no son tenidas en cuenta, son excluidas o se enfrentan a restricciones o límites a la hora de ejercer sus derechos o de acceder a bienes y servicios (un ejemplo paradigmático de ello que en estos días ha cobrado un gran auge mediático es el trato bancario a las personas mayores)”.


En este sentido, el informe "La discriminación por razón de edad en España", de HelpAge España señala cómo los estereotipos construidos en torno a lo que significa ser mayor, permiten justificar un tratamiento diferenciado en el ámbito social, en las políticas y el Derecho.


Tanto es así que la ONU ha calificado esta discriminación como “una sigilosa pero devastadora desgracia para la sociedad”, en un informe publicado el pasado mes de marzo de 2021, bautizándola con un término –“edadismo” – de ya amplia utilización en numerosos medios y fuentes: “Forma de pensar (estereotipos), sentir (prejuicios) y actuar (discriminación) con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad”. De esta denominación se deriva el adjetivo “edadista”.

Noticias relacionadas

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto