Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poemas | Cárcel | Francotirador | Vida

"Phoemas"

Poesía
Bayardo Quinto Núñez
lunes, 21 de marzo de 2022, 09:55 h (CET)

1. VISITA EN LA CÁRCEL 1975


Fue una mañana,

y ese tiempo

así discurría: "había

sido una noche

de reconstrucción para

mantener definido

quisiera haber ido

más allá.

Nada hago,

lo que pesa

en este aislamiento,

inactividad, pero

si lleno de muchas

ilusiones de libertad.

Era un día

que llegaba.

El llavero carcelario

llamó, tiene

visita, era la primera

y última, llegaba la visita,

que observaba con ojos

tristes, llevó una comida

"chicharrón con yuca",

y al ver la

inclemente realidad,

con voz compungida

dijo:" saldrás de aquí".

Se fue ese tiempo,

y al día siguiente volvió,

solo se que salió

de esa cárcel.

Era la libertad.


2. HABITANTES DE LA MISMA CELDA


Espacio lóbrego,

sin corazón,

esa prisión en 1975

convulsionaba

por la calentura.

Una conciencia

me auxilió, con

medicamento:

"Desenfriol", y tirado

en el piso gélido

me llevó hasta

su espacio: quién eres

jovencito, no respondí

nada, estaba moribundo.

En esa horrenda celda

don Guillermo

Bermúdez (q.e.p.d)

me salvó la vida.

Una vez estable

pude decirle mi nombre.

Fueron tres largas

semanas como

habitante de esa

celda putriñez,

pero me salvó

mi amigo.


3. LAS TENDENCIAS DE LA VIDA


Interrumpe sus sórdidas

Intenciones como

náufrago que su

propia sombra

la cobija dónde

los relámpagos

en el estallido

de nova realidad,

y que, nos de clases

para buscar

la paz verdadera,

no la tormenta

de contradicciones,

generadora de lágrimas.

Y, que la oscuridad

sea un ataúd dónde

sea echada ,y,

la paz como

militante de vida

y no de muertes

como razón.


4. EL FRANCOTIRADOR


El francotirador dice:

en la guerra

he matado cienes.

Se han escondido

detrás de mí,

en la ignorancia

del pueblo que

huye para salvarse,

siendo el mejor

espejo que dibuja

ese retrato cruel

de la guerra,

de sus peripecias,

desastres, aventuras.

No se escondan

detrás de mi,

no más muertes

finalizó el francotirador.

Noticias relacionadas

"El fiorentino" es una novela escrita por Lorenzo de Medici que narra la búsqueda del fiorentino, que es un diamante perteneciente a la dinastía de los Médicis. La protagonista es Ann Carrington, a la cual le encargan pujar por un libro en Portugal que está dedicado al famoso diamante.

El autoritarismo materno con final feliz que vimos en la obra de Moratín adquiere tintes trágicos en otra obra teatral conocida por todos: La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. La historia se desarrolla en un pueblo andaluz. Allí la despótica Bernarda Alba, a la muerte de su marido, impone a sus cinco hijas el más riguroso luto, un verdadero encierro, en nombre de la más estricta moral tradicional y de las convenciones de casta.

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’. El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto