Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Cartel | Mensajes | Inspiración | frase

Carteles que te ponen en tu sitio

Están de moda los carteles lapidarios y los grafitis. Muchos de ellos te ponen a cavilar
Manuel Montes Cleries
viernes, 1 de abril de 2022, 09:37 h (CET)

Un par de veces por semana tengo la oportunidad de detenerme en la lectura de una serie de grafitis que decoran las paredes de un despacho al que tengo que acceder obligatoriamente.

          

El aspecto de las oficinas modernas discrepa totalmente de aquellas tristes y austeras dependencias en las que sufridos chupatintas con manguitos redactaban, manipulaban y conservaban unos legajos llenos de sellos, pólizas y firmas, contenidos en unas viejas carpetas atadas con unos lazos rojos.

          

Hoy en día las oficinas están llenas de ordenadores, fotocopiadoras y distintos medios de comunicación. Sus usuarios son jóvenes muy preparados con una imagen desenvuelta que te atienden con amabilidad y te transmiten mensajes a través de la decoración que llena todas las paredes. Alegres cuadros, algún póster, gráficos y un montón de grafitis que explican los pensamientos de los empleados.

         

Días pasados pude recrearme en la lectura de uno de ellos que me hizo reflexionar. Decía: “Siempre hay tiempo en la vida para cagarla un poquito más. SIEMPRE”. ¡Menudo mensaje! Toda una declaración de principios. A los usuarios de este despacho jamás les va a invadir la desesperación ni la falta de autoestima. Son conscientes de la debilidad del ser humano.

        

Para mí, personalmente, fue un canto de esperanza. Aquellos que nos tiramos toda la vida intentando hacer lo correcto y sufrimos en cada ocasión en que nos equivocamos, este pensamiento nos anima a no caer en el desanimo. Me ayudó a comprender y aceptar la debilidad del ser humano. La propia y la de los demás.

        

Creo que lo importante es tener más tiempo para vivir. Y aprovecharlo. Aunque “la caguemos”. (Perdón por la grosería, pero he querido utilizar la frase leída literalmente). A mi mente ha llegado otra frase que complementa la anterior. El que hace algo, se puede equivocar. El que no hace nada, nunca se equivoca. Pero no hace nada.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto