Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | UCRANIA | Menores | Desaparecidos | Riesgo

ANAR alerta del riesgo de trata, prostitución y tráfico de menores de edad ucranianos en Europa

La fundación ha contribuido a localizar a tres menores desaparecidos en su huida del país
Redacción
jueves, 14 de abril de 2022, 10:05 h (CET)

La Fundación ANAR ha alertado del riesgo de trata, prostitución y tráfico que corren miles de menores de edad ucranianos al tratar de huir de su país tras la invasión rusa. En un comunicado, la fundación subrayó que, en coordinación con Missing Europe Children, tiene constancia de la desaparición de más de 2.000 menores ucranianos desde que comenzó la guerra. En su mayor parte, no hay sospecha ni confirmación de que hayan cruzado las fronteras del país, por lo que solo han podido difundirse en España fotografías de siete menores de edad, tres de los cuales ya han sido localizados.


Como explicó Lucía Tejero, coordinadora del teléfono de desaparecidos que gestiona en España la Fundación ANAR y miembro de su departamento jurídico, desde Missing Europe Children, organismo que agrupa a todos los teléfonos de desaparecidos de Europa, se ha creado la página web específica 'www.missingchildreneurope.eu' para difundir las fotografías de todos los menores de edad ucranianos de los que se desconoce su paradero, y facilitar la difusión en otros países, como España.


ANAR se encuentra en permanente contacto con Magnolia, su homóloga ucraniana, que sigue gestionando el teléfono en su país pese a las difíciles condiciones provocadas por la guerra.

La organización recordó que el teléfono 116 000, que en España gestiona la fundación ANAR, funciona en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos perteneciente al Ministerio del Interior. Todas las Líneas de Ayuda ANAR (el teléfono ANAR de atención a niños, niñas y adolescentes en riesgo 900 20 20 10 y el 'chat.anar.org') funcionan las 24 horas del día, nunca comunican, son gratuitas y garantizan la confidencialidad.


FORMACIÓN A ORIENTADORES DE ANAR


Ante la actual crisis provocada por la guerra, la fundación ha dado formación "específica" a los orientadores que atienden el citado "para que puedan asistir a los menores de edad que así lo necesiten en ucraniano, ruso o inglés, a través del servicio de traducción simultánea" y así poder prestar apoyo psicológico ("específicamente apoyo emocional"), asistencia jurídica y social o derivarles a los recursos que requieran en el caso de que se encuentren en España.


El teléfono 116 000 atiende tanto a menores de edad como a adultos implicados en una desaparición de un niño, niña o adolescente, sea esta por fuga, sustracción parental, pérdida o accidente, ausencia de acompañamiento de menores de edad migrantes o causas criminales.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto