Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | zorba | Educacción | Gobierno de España | Sociedad

Educación/ Formación

Educar… educarse, formar… formarse, investigar… investigarse, descubrir… descubrirse
Ángel Alonso Pachón
lunes, 1 de agosto de 2022, 09:40 h (CET)

El "cáncer ibérico” lleva consigo la idiosincrasia del todos contra todos y apártate que voy, por eso cuando en España se habla de educación sólo parece valer aquella que diseña el gobierno de turno. 


Como manifiesta un conocido escritor español, con asiento en la Real Academia de la Lengua, España se ha ido formando a base de guerrillas interesadas, ejércitos mercenarios contra los okupas y reinos taifas, cabecillas oportunistas, con mando en plaza. Las guerrillas civiles fueron convirtiéndose en enfrentamientos civiles que por mera evolución típica ibérica terminaron en las conocidas guerras civiles.


Centrándonos en el mundo de la educación y de la formación podemos observar cómo lo que conocemos como influencers hoy en día, ya era practicado por cada uno de los cientos y cientos de cabecillas territoriales a lo largo de nuestra épica historia repleta de visigodos, bizantinos, romanos, cristianos, judíos y moros. Cada cual imponía su sello educativo y los niños salían guerreros (en las agrestes montañas) y blandengues (en la suaves praderas de las mesetas); más tarde los modernos influencers aplicaron el voto como corrector meningítico electoral.


La casa, el hogar, centros neurálgicos de la educación de sus miembros, los influencers los han deformados, aplicando a los mismos el derecho del Estado sobre cabeza, cuerpo y miembros de cada uno de sus componentes. Llegados a este extremo, hablar de formación es como querer exigir una carrera a quien no conoce lo que es la reflexión libre e individual.


Educarse, formarse, investigarse y descubrirse sólo será posible si reconstruimos el concepto educación en sus orígenes primitivos, es decir la casa, el hogar, la familiaEn el área educativa ,todos los procesos de integración social pasan por la elección personal orientada, sí, pero siempre seleccionada por la propia personalidad de cada niño.


Si los chavales son propiedad del Estado o el Estado crea su propio influencers sobre los individuos, los ciudadanos se convertirán en robots autómatas y opacos, en los que dominará, no nos engañemos, el origen económicos y la ascendencia familiar; se les vestirá con las costumbres interesadas, nunca con la evolución selectiva libre.


Si la sociedad, que somos todos los terrícolas, sólo contempla la puesta o caída del sol… la sociedad soñará con un amanecer que nunca alcanzará porque ha preferido contemplar en vez de conquistar.

“C’est la vie”… Tiene cara cara de voto.

Noticias relacionadas

Soy católico y tengo el derecho y el deber de manifestarme. He leído una entrevista con Monseñor. Con el debido respeto y consideración, Monseñor es cardenal y yo un simple fiel. Cuando Vd. era muy niño o aún no había nacido, se desató una gravísima crisis en la Iglesia católica; la que había no servía porque lo espiritual no da de comer al hombre, había que hacer una nueva.

Jesse James, el Robin Hood de los pistoleros, tuvo sobre su cabeza una recompensa de cien mil dólares. El único pistolero que robaba bancos  y compartía ganancias con los pobres. Los cazarrecompensas se movían en California, Colorado, Oklahoma y Kansas. Y la historia no  ha quedado así. Mientras América se prepara para llegar a Marte y descubrir la cura del cáncer, Trump ha vuelto con los cazarrecompensas.

Casi todos los meses se celebra una o varias efemérides religiosas. En febrero, la Virgen de Lourdes. Bajo su advocación de Inmaculada Concepción, se apareció, durante quince días, a Santa Bernardita Soubirous (11 de febrero de 1858), a las afueras del pueblo de Lourdes, en las faldas del Pirineo francés. Bernardita tenía 14 años, era muy pobre y con asma bronquial. Hoy, sorprende su cuerpo incorrupto y con las uñas intactas, en Nevers.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto