Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Versos | Poemas

​El sauce y la pregunta

Finjo no ver que la muerte me quiere vivo y no muerto (Lêdo Ivo)
Melissa Nungaray
martes, 18 de abril de 2023, 10:20 h (CET)

Para poema2


Hemos creado un imperio de respuestas bajo un castillo de arena. La complicidad está en el aire, las palomas en sus arrullos y zureos vuelan en la interrogación. El poema que escribimos se borra, nos mira con devoción en las cenizas de un volcán oculto en la palabra.


Ausentes de mirada, entramos. La escena se repite, la humedad golpea la madera. Ya no hay vasos por llenar ni voces que nos escuchen. El silencio inminente recrea nuestra sangre amurallada, la tinta que respira en los montes. Reverdece el camino en la siembra de nubes.


Las sombras estallaron justo a tiempo, el reloj aún bombea en éxtasis. Las ruedas avanzan en el hilar de las raíces. Crece con el viento, es casi un huracán que sueña.


Una gota cae y el océano entre nosotras es una pintura que sucumbe al recuerdo. En cada pincelada, las ninfas revelan el alma de las letras. El jarrón está lleno y las flores que alguna vez miramos están intactas.


La escena se repite, estamos solas. La vereda se parte en dos en las manos del rayo, el cielo es un bosque eterno. Las manecillas en la plena oscuridad de las galaxias escriben las estrellas.


Hemos regresado al mismo lugar que bombea ciudades y ríos. En las grietas de una hoja el sol se descubre ojo, las plantas crecen. El camino se abre en el olvido de sí, en la música que la vida esconde, aquí, dónde te escucho, allá, donde no estás, allí, donde te encuentro.


Para Laura Zúñiga Orta

Noticias relacionadas

Presento mi libro número veintitrés: 'Salpicó la sangre y la mariposa voló'. Es una novela corta que procura entregarle al lector hasta donde fue posible una postura, fórmula que subyace mediante un hilo conductor tratando de incorporar valores sacramentales del pudor ante lo inescrupuloso, mediocre de muchos en esta vida.

El volátil Héctor Thorpe y la atribulada Esther Torr linda parejita andan bien juntos aunque con frecuencia tropiezan y agonizan.

Pasó por València Juan Manuel de Prada para presentar el final de ‘Mil ojos tiene la noche’, que lleva por título ‘Cárcel de tinieblas’. Resulta complicado referirse a esta obra como un libro único ─aunque de eso se trata, porque así fue concebida por su autor─, dividido en dos volúmenes por necesidades editoriales, derivadas de la magna extensión de la novela. En esta cárcel tenebrosa volvemos a encontrarnos con los personajes que conocimos en ‘La ciudad sin luz’.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto