Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Consumismo | Valores | Reflexiones

Los sonámbulos de la presumida era consumista

Olvidamos que el amor, el respeto y la unión con ilusión son las únicas bases que conseguirán un mundo más habitable
Ángel Alonso Pachón
martes, 2 de mayo de 2023, 08:30 h (CET)

La era de industrialización en Europa nos trae imágenes de vidas enterradas en el trabajo, de alcohol escanciado para olvidar, de trágicas rutinas de madres luchadoras, de famosas calles como las de Carlos Dickens... 


Hoy, soberbios presumidos de haber superado dos guerras mundiales y sendas guerras frías, paseamos la vida con enorme indiferencia ante la mayor parte del mundo que desconocemos... soberbios presumidos con sueños de tierra que nosotros mismos convertiremos en polvo... soberbios presumidos, que olvidamos que el amor, el respeto y la unión con ilusión son las únicas bases que conseguirán un mundo más habitable.


Hoy, soberbios presumidos de haber comenzado a conquistar el universo, nos olvidamos de los que con su sudor, trabajo y mucha soledad personal empujan los cohetes que lanzan los sueños de los poderosos... El humilde trabajador, industrializado con la misma masa del siglo XIX, sólo encuentra ilusión si le dan esperanza de trabajo indefinido...


Los fuertes, poderosos, superiores por herencia, siguen siendo los mismos... Por desgracia, esta sociedad la hemos hecho con apellidos... olvidándonos que todos los conflictos se generaron por el enfrentamiento entre los dos mundos, creados por el hombre, el del trabajo “por que sí” y el de la “clase superior, inquisidora”.


Ya dijo el sabio: “Dios habla una vez... el hombre multiplica las lenguas y materializa la palabra”

Los telediarios, cada vez más repetitivos, se han convertidos en prensa TV, pero copia exacta del famoso periódico “EL CASO”... Valores humanos, pocos... Volcados de desgracias e ideas enfrentadas muchas”...


A pesar de todos, tenemos la obligación de CREER EN EL HOMBRE y, por tanto, OBLIGARLE A CAMBIAR para hacer de este universo un MUNDO ACOGEDOR PARA TODOS.

Noticias relacionadas

Desde siempre, me corroe la envidia cuando leo a Vargas Llosa. No sé si sana o insana (¿existe la envidia sana?), pero envidia, al fin y al cabo. Ha muerto el genio literario en los inicios de esta semana santa. Eso no se lo envidio, aunque es ley de vida, pero sí su prosa, a la que es aplicable aquella frase de Paul Valéry que tanto citaba el maestro Umbral: “la sintaxis es una facultad del alma”.

La tradición de no consumir carne en días específicos de la Semana Santa tiene raíces que mezclan la historia y la teología cristiana. Desde los primeros siglos del cristianismo, el ayuno y la abstinencia se establecieron como medios "para purificar el alma y prepararse para las festividades más importantes".

De repente sales a la calle sin otro propósito que recrearte en los pequeños detalles de la cotidianeidad y la naturaleza te sorprende con su creativa impronta, verbigracia, brotando irredenta por entre los intersticios más recónditos de la urbanística lógica, a través de la que a diario transitamos sin remisión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto