Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | presa | Destrucción | UCRANIA | World Vision | Declaraciones

“World Vision lamenta el impacto de la destrucción de la presa de Nova Kakhova en miles de niños y niñas ucranianos"

Declaraciones de Chris Palusky, director de respuesta a la crisis en Ucrania
Redacción
miércoles, 7 de junio de 2023, 12:22 h (CET)

EuropaPress 5254802 june 2023 kakhovka kherson oblast ukraine in this image taken from video


“World Vision lamenta el impacto de la destrucción de la presa de Nova Kakhova en miles de niños y niñas ucranianos y en su población más vulnerable y está trabajando estrechamente con las agencias de la ONU para responder a las necesidades”.


“Este implacable sufrimiento de los niños y niñas ucranianos es inaceptable, inhumano y debe detenerse. Personas inocentes que no tienen nada que ver con esta guerra son las que soportan el dolor y el sufrimiento”.


“Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”.


Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


Trabajando con sus socios, la respuesta de World Vision en Ucrania ha asistido a 740.786 desplazados internos, de los cuales más de 361.000 son niñas y niños en 24 regiones.


World Vision está realizando actualmente una evaluación con socios locales y equipos de la ONU para ayudar a cubrir las necesidades de los desplazados por las inundaciones. Estamos preparados con alimentos y artículos no alimentarios listos para su distribución.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto