Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | presa | Destrucción | UCRANIA | World Vision | Declaraciones

“World Vision lamenta el impacto de la destrucción de la presa de Nova Kakhova en miles de niños y niñas ucranianos"

Declaraciones de Chris Palusky, director de respuesta a la crisis en Ucrania
Redacción
miércoles, 7 de junio de 2023, 12:22 h (CET)

EuropaPress 5254802 june 2023 kakhovka kherson oblast ukraine in this image taken from video


“World Vision lamenta el impacto de la destrucción de la presa de Nova Kakhova en miles de niños y niñas ucranianos y en su población más vulnerable y está trabajando estrechamente con las agencias de la ONU para responder a las necesidades”.


“Este implacable sufrimiento de los niños y niñas ucranianos es inaceptable, inhumano y debe detenerse. Personas inocentes que no tienen nada que ver con esta guerra son las que soportan el dolor y el sufrimiento”.


“Alrededor de 16.000.000 de personas, muchos de ellos niños y niñas, corren peligro con la destrucción de la presa de Nova Kakhova. Estas personas no son objetivos, son seres humanos atrapados en medio de esta guerra. El mundo debe actuar colectivamente para ponerle fin y salvar sus vidas”.


Se calcula que 18 millones de personas necesitan ayuda humanitaria urgente en Ucrania, de las cuales 5,4 millones son desplazados internos.


Trabajando con sus socios, la respuesta de World Vision en Ucrania ha asistido a 740.786 desplazados internos, de los cuales más de 361.000 son niñas y niños en 24 regiones.


World Vision está realizando actualmente una evaluación con socios locales y equipos de la ONU para ayudar a cubrir las necesidades de los desplazados por las inundaciones. Estamos preparados con alimentos y artículos no alimentarios listos para su distribución.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto