Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Santiago Abascal | VOX | Derecha española | Ultraderecha

El partido Vox, estigmatizado

Esperemos que se recuperen porque es un partido constitucional que podría aportar a España unos buenos servicios
Gabriel Muñoz Cascos
sábado, 12 de agosto de 2023, 10:21 h (CET)

Al parecer no corren buenos vientos por el partido de Abascal y ya son incontables plumas las que han señalado las posibles causas que han influido hasta llegar a ésta molesta situación.


Como es natural, las hay razonables y otras no tanto, pero la cruda realidad es la que es y sería deseable que se solucionara todo de la mejor manera. Una vez dicho lo que antecede a mi me gustaría opinar también, pero desde un punto de vista más práctico y sin meterme en camisas de once varas (léase política) como se solía decir con frecuencia cuando yo era adolescente.


Pienso que los dirigentes de Vox no han sabido leer los resultados que han obtenido -unos y otros- en las elecciones a pesar de tener entre sus filas expertos matemáticos. Y al no haberlo hecho correctamente han estado fuera de la realidad.


La frialdad elocuente de los resultados lo dice todo: Han perdido 19 diputados, pues tenían 52 y han obtenido 33; es decir, el 36%. Y cuando esto sucede no se puede ir culpando a nadie porque son los electores quienes introducen las papeletas en las urnas. La marcha de Espinosa de los Monteros y de Steegmann han creado un malestar en el partido que ha quedado (permítaseme la licencia lingüística) momentáneamente steegmatizado.


Esperemos que se recuperen porque es un partido constitucional que podría aportar a España unos buenos servicios.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto