Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña libros | Reseña literaria | Novela | Reseña

Alma y el camino del despertar, de Verónica Romero

Reseña literaria
José Luis Ortiz
lunes, 20 de noviembre de 2023, 11:45 h (CET)

Esta novela, el segundo libro de la gran artista y cantante Verónica Romero. Demuestra que en el campo de la literatura es igual de genial que en la música y que más allá puede transformar y ha transformado la vida de muchas personas con la historia de Alma en un viaje mágico que ofrece respuestas a las grandes preguntas que nos formulamos sobre la vida, y elabora una guía práctica que ayuda al lector a crear, fuerza, felicidad y paz interior.


Veronica Romero


Aquí encontramos las claves inolvidables para comprender qué es lo más importante, y para empujarnos a una vida de la que poder sentirnos orgullosos para siempre.


Una novela que nos desafía a cuestionar nuestra forma de vida y a buscar la verdadera esencia de la vida que se encamina hacia un despertar espiritual. Esta obra supone un soplo de aire fresco, motivadora y evocadora que nos deja una agradable sensación y reflexionando sobre aquello que podemos mejorar en nuestra vida. Una fábula moderna que combina magistralmente la sabiduría espiritual y el cuento mágico, en el que todos los personajes tienen un carisma especial y los humaniza como pueden ser el bosque, los árboles, pájaros o piedras.


No falta, por supuesto, el hada madrina tradicional en la literatura de los cuentos clásicos. Una historia que contiene lecciones de vida profundas y significativas que desafían al lector a examinar nuestra propia vida.


Esas lecciones se hacen a través de metáforas e imágenes dentro de la historia principal, cubren temas como la importancia de los sueños, el valor de la simplicidad, el respeto por el tiempo, el autoconocimiento, y el equilibrio entre el ser y el hacer. Cada capítulo nos revela una nueva lección, desde aprender a liberar el pasado y vivir plenamente el presente, hasta la importancia de perseguir los propios sueños y vivir la esperanza.


Está estructurada en 27 capítulos que facilita la absorción de su mensaje y cada uno tiene un mensaje a modo de lección de vida hacia el camino de la felicidad desde el amor y la sanación.

Cada capítulo se cierra con un resumen esquemático de las enseñanzas más importantes del capítulo y con citas realmente valiosas.


Libro Verónica


Esta novela y Verónica Romero es una muestra que las palabras son maravillosas cuando se utilizan tan bien, como es este caso, siendo claras, precisas e imparciales.


El lenguaje es sencillamente evocador con metáforas claras y memorables y las lecciones que nos aporta son prácticas, reales y aplicables.


Verónica Romero tiene un talento especial para destilar ideas complejas en una lectura deliciosa e inspiradora. Una lectura poderosa e inspiradora que desafía las convenciones sociales y que nos anima a ser felices y a buscar el equilibrio más allá del ego que nos esclaviza y nos ata.


Te animo a bañarte en ese maravilloso mundo mágico , sumergirte en sus palabras y a emprender tu propio camino hacia el despertar.


Para terminar qué mejor que utilizar las propias palabras de la autora: «la sabiduría del agua reside en ti. Sé el canal del amor universal de ese río de luz»

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto