Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PENSIONES | Política

Prácticas de mala gobernanza en época de consensos

El gobierno no tiene proyecto para mantener el sistema actual
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 4 de julio de 2016, 08:28 h (CET)
Una actualidad que debería estar marcada por las negociaciones para consensuar la buena gobernanza está preñada por la mala. Bastan tres ejemplos: el reiterado mayor asalto de la Caja de las Pensiones, la exculpación de los responsables institucionales de control financiero, por el juez Andreu, en el caso Bankia y el anuncio de Juncker que el Ceta podría ser firmado sin ser sometido a consulta parlamentaria en los Estados miembros. Hay muchos más ejemplos. Estos no han faltado en la actualidad de la semana.

El recurso reiterado del gobierno en funciones a la hucha de las pensiones significa que no tiene proyecto para mantener el sistema actual, luego que miente y que ha obtenido un sustancial número de votos con una mentira.

La exculpación de las responsabilidades del Banco de España y de la CNMW por el juez Andreu no tiene desperdicio. Tienes detalles en http://www.eldiario.es/economia/Bankia-responsabilidades-Banco-Espana-CNMV_0_532647078.html Pegunto a la justicia si considera que puede haber gobernanza sin instrumentos de control y si lo considera así, cómo justificar el alto costo y la presencia de los “usurpadores”. Como ocurre en el caso precedente, es para temblar. Aquí nadie controla, pese a que no hubieran sido necesarios recortes o abrir la hucha si no hubiéramos pagado tan caro el rescate de la banca.

Lo de Juncker es afirmar que el aparato de la UE no entiende de democracia y eso, justo cuando estamos en la complicada deriva del Brexit.

Estamos viviendo una provocación, y se nos dice que todos tienen que ceder para que no haya nuevas elecciones. Llevo años denunciando “El discurso de la arrogancia”: https://www.rebelion.org/hemeroteca/imperio/040120ortiz.htm Insisto por aquello de “Tanto va el cántaro a la fuente[…]” y a mi forma de ver ya es hora.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto