Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Iglesia | Rezar | Cristianismo | parroquía | Religiosidad

Pagar y después orar, si quieres

Nos encontramos con el cierre de las Iglesias parroquiales o conventuales la mayor parte del día, impidiendo el mantenimiento de las sanas costumbres cristianas de visitar al Santísimo
Ángel Alonso Pachón
jueves, 11 de enero de 2024, 09:20 h (CET)

Orar y pagar y si no le gusta pagar y después orar. Con buenas intenciones, “orar y pagar” se podría interpretar que oramos y después podemos participar con la Comunidad cristiana necesitada, mediante lo que conocemos como limosna.


Muy diferente es la política de ir identificando muchas Iglesias Catedrales como “bienes religiosos con estructuras arquitectónicas destacadas y con dereho histórico a ser conservadas” y en consecuencia “modifiquemos los valores”: PAGAR y después, si quiere, ORAR.


Ampliando estas situaciones especiales, nos encontramos con el “cierre de las Iglesias parroquiales o conventuales” la mayor parte del día, impidiendo el mantenimiento de las sanas costumbres cristianas de visitar al Santísimo, de Orar en las intimidad de la Iglesia, de acudir a meditar o reflexionar, a rezar el Santo Rosario...


Lo más grave es, no ya convertir las relaciones con Dios en “telemáticas” sino que cuando se pregunta por escrito o por e-mail el por qué de estas situaciones y el por qué no se buscan soluciones, NADIE CONTESTA.


Muchas personas se preguntan a través de la redes sociales ¿cuál es el motivo? ¿por qué no se explica con claridad? y, sobre todo, ¿POR QUÉ NO SE BUSCAN SOLUCIONES?


El mundo, las sociedades, se han ido transformando pero la PALABRA DEL SEÑOR, SU MENSAJE DIARIO DE FE, ESPERANZA y CARIDAD no han evolucionado, somos nosotros los que queremos “justificar” las actuaciones humanas por degradación religiosa.


Todo es justificable, hasta condenar al pobre que no acude a Misa, lo que nunca será comprensible es rodear a los fieles con el manto silencioso de la jerarquía eclesiástica.


Nadie se va a escandalizar cuando se expliquen las situaciones; nadie se va a marchar cuando le expliquen el por qué lo que antes era bueno, ahora ya no es tan necesario; nadie se va a escandalizar cuando le expliquen las necesidades económicas reales.


El pueblo sencillo, SÍ se preguntará por qué los religiosos, los sacerdotes diocesanos, los obispos, necesitan ir lejos a reflexionar en los Ejercicios Espirituales, cuando los pobres no pueden ni acudir a su parroquia cercana a rezar, porque está cerrada.


La VIDA siempre será un misterio... VIVIR LA VIDA, NO...,  porque eso se aprende...

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto