Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Mentira | Mentiras | Políticos

Mentiras

El octavo mandamiento de la ley de Dios dice textualmente: “No darás falso testimonio ni mentirás”
Manuel Montes Cleries
viernes, 1 de marzo de 2024, 11:16 h (CET)

Sí, ya sé que muchos de los lectores no son creyentes, ni tienen en cuenta los mandamientos. Pero da la casualidad que esta “recomendación” la puede presentar cualquier religión y, especialmente, la ley natural.

           

El ser humano ha recurrido a la mentira y la envidia desde siempre. Nada hay nuevo bajo el sol. Pero corren tiempos en los que el Pinocho de los cuentos infantiles queda a la altura del betún ante los personajes que pululan por el mundo.

          

Cuando se les pillan en un renuncio, alegan con desfachatez: “he cambiado de opinión”. Y se quedan tan tranquilos. En la política, en los medios, entre los “influyentes” de nuestros días y en todos los que defienden sus posturas a sabiendas que están engañando a todo el mundo, pululan unos embusteros compulsivos que están muy lejos del precepto evangélico: la verdad os hará libres”.

      

Si nos referimos a los falsos testimonios, nos encontramos con una costumbre muy arraigada. Se pontifica con la situación o los actos de cualquier persona, sin confirmar y, a veces, sin conocer a fondo, las circunstancias reales que la rodean. “Critica que algo queda”. Los mentirosos y los murmuradores se basan en la premisa de que “proclama la mentira, que algo queda”.


Espero que algún día se vuelva a valorar la verdad y el que la transmite. Por el bien de la humanidad.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad en constante cambio, compuesta por personas con diferentes intereses, opiniones y formas de ver la vida. Por eso, el conflicto es algo inevitable. No es algo que deba asustarnos: al contrario, si sabemos manejarlo de forma adecuada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento personal y social.

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto