Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Día de la mujer | Estudio | Ipsos | Feminismo | Discriminación | Mujeres

Entorno laboral y redes sociales: los espacios con más discriminación para las mujeres

Principales conclusiones del estudio elaborado por Ipsos con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo
Redacción
miércoles, 6 de marzo de 2024, 12:13 h (CET)

El feminismo ha trascendido los límites de los movimientos sociales para convertirse en una influencia cultural transversal, remodelando las conversaciones en torno a la igualdad de género, la autonomía y la representación en todos los ámbitos de la sociedad, desde la política hasta el entretenimiento. Con el objetivo de tener una visión global sobre el estado actual de la opinión pública sobre la igualdad de género, Ipsos ha vuelto a realizar su estudio sobre el feminismo en 31 países con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo.


Pexels cowomen 2041627


En España, un creciente sentido de identificación con el feminismo posiciona al país, por segundo año consecutivo, como el más feminista de Europa. Con un 55% de la población que se define como feminista, se observa una clara tendencia hacia la adopción de estos valores, aunque aún persiste una brecha de género en esta identificación. Mientras que un 61% de las mujeres españolas se declaran feministas, la cifra entre los hombres aún no alcanza una mayoría (48%), aunque aumenta tres puntos respecto al año anterior.


La tendencia es particularmente notable entre los más jóvenes, con un 63% de los menores de 35 años que se identifican con el movimiento, en comparación con el 50% de aquellos entre 35 y 49 años y el 52% de los mayores de 50. Aunque en ocasiones es en los jóvenes donde más polarización encontramos en los discursos alrededor del feminismo: son los menores de 35 años quienes más de acuerdo están que los hombres que se quedan en casa cuidando de sus hijos son menos hombres (22%) frente al 9% de los mayores de 50 años.

Noticias relacionadas

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

En Extremadura, cuando llegaba la Cuaresma con su aire de recogimiento, más por costumbre que por fervor, el mundo se encogía y también la mesa. No siempre fue así, hubo tiempos en que era devoción, por fe verdadera o a la fuerza so pena de pecar por ir contra los mandatos de la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Mandatos de la Iglesia, que no de Dios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto