Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Perú | Dina Boluarte | Fujimorismo | Democracia

Antidemocracia

En el 2021 los peruanos votaron por quienes pedían acabar con el fujimorismo, anular al Tribunal Constitucional e ir a una nueva Constituyente. Esa decisión democrática ha sido asesinada
Isaac Bigio
lunes, 11 de marzo de 2024, 08:58 h (CET)

El 6 de marzo fue todo un día de miércoles. El exdictador vivo, más sanguinario y corrupto del hemisferio, apareció bien sano anunciando sus nuevas redes sociales y perfilándose como presidenciable. Esto, tras haber logrado su excarcelación mintiendo diciendo desde hace más de una década que está bajo enfermedades terminales.


En esa misma fecha el Congreso, en una votación ultra-veloz, aprueba una nueva constitución (esto implica cambiar la cuarta parte de los artículos de la actual) sin permitir consultar al pueblo. Se ha violentado los resultados del referendo más contundente y masivo de nuestra historia.


También Boluarte remplazó a su primer ministro colocando a uno que acusó a peruanos de EEUU de haber causado los asesinatos que hizo Dina.


Ahora todos ellos se van para buscar controlar el sistema judicial y electoral, para limpiar o querer imponer a la mala su propio aspirante presidencial.


Nunca en nuestra historia hemos tenido un Congreso tan impopular. Tampoco en ninguna parte del planeta hay o ha habido una presidenta que provoque tantas muertes y rechazo en las masas.


Las 3 últimas grandes votaciones que hemos tenido a nivel nacional han sido burladas. El referendo 2018 ha sido anulado. El presidente electo en 2021 está preso sin sentencia, mientras corruptos y asesinos salen libres o dominan al país. No se toma en cuenta que en las elecciones regionales y locales del 2023 las mayorías votaron contra todos los actuales partidos que quieren seguir haciendo y deshaciendo.


Tras haber anulado a 2 resoluciones del referendo de hace 5 años (bicameralidad y reelección) hoy van por la otra. Ahora se quieren tumbar a la Junta Nacional de Justicia para poder purgar a jueces y fiscales que sean independientes de las mafias.


En el 2021 los peruanos votaron por quienes pedían acabar con el fujimorismo, anular al Tribunal Constitucional e ir a una nueva Constituyente. Esa decisión democrática ha sido asesinada. Dina se pasó al otro lado. Hoy tenemos una nueva dictadura fujimorista que hace lo que quiere.


Dina es la tonta útil que cree que puede seguir adelante como marioneta de las mafias que ella decía combatir. Hoy quienes menos le quieren son las personas de su propio sexo (mujeres) y de su región.

Debido a que las masas andan cansadas o desmoralizadas, es que la autocracia avanza. Empero, no ha de sorprender si en cualquier momento se desencadena la chispa que hace estallar una convulsión social.

Noticias relacionadas

Corría el mes de abril de 1994 cuando un grupo de malagueños celebramos la Semana Santa en el lejano cantón Valais de Suiza. Por aquellos tiempos dedicaba buena parte de mi tiempo a transmitir, en la medida de mis posibilidades, el Evangelio. Estaba totalmente involucrado en las tareas de evangelización del Cursillo de Cristiandad. Una tarea gestionada por seglares.

Al referirnos a las expresiones del habla cotidiana, las quejas son las principales protagonistas. Independientemente de cómo se exprese cada cual, somos muy perspicaces en la crítica dirigida a los demás y poco propensos al examen del escaparate propio. Sin embargo, no es tan sencillo pronunciarse al respecto, debido a las imprecisiones propias, las tretas ajenas y los muchos factores implicados.

Los que desde muy pronto y ya sin interrupción hemos tenido un contacto frecuente con los libros sentimos cierta incomodidad al oír consejos y expresiones como “leer es bueno”, “un libro es un amigo” o “lee lo que quieras, pero lee”. Es como si alguien dijera: “¡viva la comida!, da igual qué comas, lo importante es que comas”, o “beber es vivir, sea lo que sea que bebas, bebe”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto