Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Crítica | Pensamiento | Opiniones

Sociedad de triunviratos y sindicatos pragmáticos

Nos presionan a convivir y asimilar, sí o sí, lo que avanzadillas mediáticas convierten en principios o en “axiomas” sociales
Ángel Alonso Pachón
sábado, 16 de marzo de 2024, 11:50 h (CET)

El siglo XX y lo que va del XXI están consiguiendo, pero en sentido contrario, lo que nos trajo el final del siglo XIX, la humanización del trabajo y los reconocimientos de los derechos que todos traemos al nacer. ¿Qué es, pues? ¿Qué debemos vigilar?


Nos están enseñando a cambiar conceptos, como, por ejemplo política y moral o creencias personales. Peor, algunos, nos quieren obligar a cambiar.


Nos presionan a convivir y asimilar, sí o sí, lo que avanzadillas mediáticas convierten en principios o en “axiomas” sociales.


La historia con todos sus errores nos ha regalado memoria, cultura, dignidad, futuro..., pero verdad es que siempre ha estado envuelta en la DUDA , por su secretismo, por su elitismo, por sus discriminaciones, por su adaptaciones interesadas....


A finales del siglo XIX la sociedad, el triunvirato Iglesia, Nobleza y Ejército, comenzó a humanizar la sociedad real, la que cada país conocía con un nombre: pueblo, esclavos, sirvientes, aparceros... poco a poco esa “nueva sociedad” fue vestida con caretas venecianas para que parecieran lo que en realidad no eran... Esta apariencia tomó forma, tradición popular y terminó reconociéndose como “pueblo llano nacido para sobrevivir dentro del organigrama establecido por la historia: el famoso TRIUNVIRATO.


El TRIUNVIRATO, no siempre fue feliz y poderoso, pero nunca perdedor; siempre renació de sus propias cenizas y sonriendo comentaba: “POBRE PUEBLO RICO DE TEMPORADA y POBRE AL TERMINAR DE COSECHAR”


La sociedad actual, la de las famosas “REDES SOCIALES”, jamás debe olvidar que de las cenizas sólo renacen los que tienen el don de la PACIENCIA: Siéntate en la puerta de tu casa, y verás pasar el cadáver de tu enemigo”.


La VIDA evoluciona, SÍ, pero si queremos ser parte del TRIUNVIRATO, volquemos las viandas de los que comen solos, respetemos la igualdad social, juremos no vendernos a la corrupción y “llevemos siempre el lazo de la horca por si traicionamos esos principios”.


Si no hacemos eso, nos comenzarán a llamar SINDICATOS, ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, VENDIMIADORES ADELANTADOS.... FRUTOS DE PROYECTOS MUY ESTUDIADOS para que NADA CAMBIE en su ESENCIA.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto