Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Crítica | Pensamiento | Opiniones

Sociedad de triunviratos y sindicatos pragmáticos

Nos presionan a convivir y asimilar, sí o sí, lo que avanzadillas mediáticas convierten en principios o en “axiomas” sociales
Ángel Alonso Pachón
sábado, 16 de marzo de 2024, 11:50 h (CET)

El siglo XX y lo que va del XXI están consiguiendo, pero en sentido contrario, lo que nos trajo el final del siglo XIX, la humanización del trabajo y los reconocimientos de los derechos que todos traemos al nacer. ¿Qué es, pues? ¿Qué debemos vigilar?


Nos están enseñando a cambiar conceptos, como, por ejemplo política y moral o creencias personales. Peor, algunos, nos quieren obligar a cambiar.


Nos presionan a convivir y asimilar, sí o sí, lo que avanzadillas mediáticas convierten en principios o en “axiomas” sociales.


La historia con todos sus errores nos ha regalado memoria, cultura, dignidad, futuro..., pero verdad es que siempre ha estado envuelta en la DUDA , por su secretismo, por su elitismo, por sus discriminaciones, por su adaptaciones interesadas....


A finales del siglo XIX la sociedad, el triunvirato Iglesia, Nobleza y Ejército, comenzó a humanizar la sociedad real, la que cada país conocía con un nombre: pueblo, esclavos, sirvientes, aparceros... poco a poco esa “nueva sociedad” fue vestida con caretas venecianas para que parecieran lo que en realidad no eran... Esta apariencia tomó forma, tradición popular y terminó reconociéndose como “pueblo llano nacido para sobrevivir dentro del organigrama establecido por la historia: el famoso TRIUNVIRATO.


El TRIUNVIRATO, no siempre fue feliz y poderoso, pero nunca perdedor; siempre renació de sus propias cenizas y sonriendo comentaba: “POBRE PUEBLO RICO DE TEMPORADA y POBRE AL TERMINAR DE COSECHAR”


La sociedad actual, la de las famosas “REDES SOCIALES”, jamás debe olvidar que de las cenizas sólo renacen los que tienen el don de la PACIENCIA: Siéntate en la puerta de tu casa, y verás pasar el cadáver de tu enemigo”.


La VIDA evoluciona, SÍ, pero si queremos ser parte del TRIUNVIRATO, volquemos las viandas de los que comen solos, respetemos la igualdad social, juremos no vendernos a la corrupción y “llevemos siempre el lazo de la horca por si traicionamos esos principios”.


Si no hacemos eso, nos comenzarán a llamar SINDICATOS, ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO, VENDIMIADORES ADELANTADOS.... FRUTOS DE PROYECTOS MUY ESTUDIADOS para que NADA CAMBIE en su ESENCIA.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto