Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | independentismo | Separatismo | Cataluña | Puigdemont

El invento de la independencia

Carles Puigdemont, desde la napoleónica Waterloo y por toda Europa, ha ido engañando y estafando a los catalanes y al resto de españoles
José Antonio Ávila López
viernes, 28 de junio de 2024, 10:28 h (CET)

Creo que por mi cargo público durante un tiempo, estoy en condiciones de opinar sobre el actual independentismo catalán. Sabemos que el actual nacionalismo catalán no es constitucionalista, es independentista, ¿pero lo fue la antigua Convergència? Argumento mi posición al respecto. 


El actual separatismo en Catalunya (seguimos con el procés), tiene su punto de origen en la debacle de lo que era Convergència (CDC). A raíz de los casos de corrupción en masa de las gentes de CDC (caso Banca Catalana, caso Casinos, caso Palau de la Música, caso Sant Pau, caso Port Vell, caso ITV, caso Adigsa o 3%, caso Treball...) y viendo la dirección del partido que “el barco se hundía”, decidieron que debían entretener al pueblo con algún invento para así poder tapar todas sus miserias y corruptelas. ¿Cuál ha sido ese invento? La independencia. 


Desengáñense señores de la extinta Convergència, ustedes nunca fueron independentistas, pero como les descubrieron el pastel de la corrupción, se convirtieron en secesionistas para tapar sus vergüenzas. Y lo más preocupante es que se lo creen, y se lo creen porque tienen un buen actor: Carles Puigdemont, que desde la napoleónica Waterloo y por toda Europa, ha ido engañando y estafando a los catalanes y al resto de españoles.

Noticias relacionadas

El mundo es inhumano. Y efectista, muy efectista. Los mismos que ahora se muestran compungidos por las terribles escenas de acoso sufridas por Antonio, el quinceañero santanderino con parálisis cerebral del IES Torres Quevedo, que piden a gritos dimisiones, que aportan los datos personales de los agresores, incluidos los domicilios, que se juntan para apalizarlos y darles una lección, son los que lo han permitido.

Las masas nunca se han revelado, porque ese trabajo corresponde a las elites surgidas para la ocasión, pero el hecho es hay que mantenerlas entretenidas, simplemente para que no se alboroten. En la era de la información manipulada, para entretenerlas simplemente hay que ofrecer espectáculo. La política toma nota de que para continuar con la fábula de la democracia hay que tener al votante permanente entretenido y es esta la función que asume el espectáculo político.

El rechazo a la tecnología y sus secuelas parece estar inscrito en alguna porción de nuestro ADN. No nos gustan los cambios y tendemos a pensarlos, muchas veces, como cosas del diablo, entendido este en sentido amplio. Como ejemplo de ello, en la Inglaterra de fines del siglo XVIII y principios del XIX se desarrolló el movimiento “ludita”, citado en cualquier manual historiográfico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto