Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Gobierno de España | Ejecutivo | Democracia

El peligro de la democracia se llama Pedro y se apellida Sánchez

La gestión de este Gobierno es una mirada a lo rancio, lo obsoleto y lo inmoral
José Antonio Ávila López
viernes, 27 de septiembre de 2024, 10:29 h (CET)

Consecuencia nefasta para el funcionamiento normal de la sociedad democrática española es el actual Gobierno de Pedro Sánchez. Semana sí, y semana también, organizaciones de todo tipo, vinculadas a la defensa de derechos, se manifiestan claramente en contra de todo lo que dispone el Ejecutivo, tras coincidir desde diferentes perspectivas políticas que lo resuelto por el Gobierno contradice no solo el espíritu de las leyes, sino que además entra en colisión con derechos establecidos por la Constitución. 


Varias de las organizaciones que expresan su malestar por las medidas adoptadas en cualquier ámbito señalan que la pretensión del Ejecutivo es restringir en forma “significativa” la posibilidad de acceder a la auténtica democracia. 


Me atrevo a decir que todo lo que aprueba este bolivariano Gobierno de España afecta a la ciudadanía en general, porque lo que lleva a cabo es un vil ataque falto de argumentos y fundamentos. 


La gestión de este Gobierno Sánchez es una mirada a lo rancio, lo obsoleto y lo inmoral. Sánchez embiste y agrede al pueblo español, y sus actos y declaraciones son descalificaciones al buen lenguaje de la democracia.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto