Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Series TV | Histórico | Juego de Tronos | Historia

Juego de Tronos y la historia

Muchas series televisivas de carácter histórico están basadas en acontecimientos, revoluciones y guerras que transcurrieron en siglos pasados
José Antonio Ávila López
jueves, 24 de octubre de 2024, 09:23 h (CET)

La Guerra de las Dos Rosas devastó Inglaterra durante la última mitad del siglo XV. Dos ramas de los Plantagenet (los York y los Lancaster) se disputaron a sangre y fuego la Corona de Inglaterra. Viene esta explicación a cuento porque muchos fans de la serie televisiva Juego de Tronos desconocen que está basada en la Guerra de las Dos Rosas. Apunto una serie de hechos que lo corroboran. 


En primer lugar, Lancaster y Lannister suenan parecidos y no se puede evitar ver ciertas similitudes entre Juan de Gante y Tywin Lannister, ya que los dos no pudieron reinar, pero sí gobernar. La destreza militar de Jaime Lannister es muy similar a los éxitos cosechados por Enrique V en Francia.


El referente histórico de Cersei es uno de los más evidentes, y no es otra que Margarita de Anjou, ya que las dos fueron reinas y quisieron manejar el poder por sí mismas. Joffrey, despiadado y cruel, encaja a la perfección con Eduardo de Westminster..., y así podríamos seguir con la infinidad de personajes de la serie. 


Indicar que muchas series televisivas de carácter histórico están basadas en acontecimientos, revoluciones y guerras que transcurrieron en siglos pasados.

Noticias relacionadas

La política 'woke' del país está preocupada, porque el gran jefe del imperio americano pretende ignorar en general tal forma de hacer política, inclinando su favor hacia la plantilla del personal más representativo de las grandes tecnológicas americanas, ante lo cual, a manera de respuesta, se ha conformado con referirse a ella con el término peyorativo de tecnocasta.

Estamos muy centrados últimamente en las guerras comerciales. No son baladíes, sino sustancia esencial y constitutiva de la realidad geopolítica. La supremacía tecnológica es la antesala de cualquier otra supremacía, resumido ello en lo que se denomina, o al menos se denominaba, hegemonía.

Miles de personas han vuelto a salir a las calles de las ciudades de toda España para luchar contra la anacrónica caza, además de para denunciar públicamente el maltrato que sufren los perros usados por los cazadores y excluidos de la ley de "protección" animal. Dichas protestas han sido convocadas un año más por NAC (no a la caza) como cada año se hace el primer domingo de febrero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto