Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Humanismo | Prejuicios | Desigualdad | Valores

Metáforas

Los prejuicios no se combaten compartiendo espacio y comida, y tampoco con luchas y vanas esperanzas
José Antonio Ávila López
martes, 31 de diciembre de 2024, 09:14 h (CET)

Muchos de los problemas que enfrentan a las diversas comunidades en un mismo territorio presentan rasgos comunes, y tienen que ver con el lugar que ocupan en la sociedad los individuos que las componen y con su tierra de origen: los prejuicios no se combaten compartiendo espacio y comida, y tampoco con luchas y vanas esperanzas. 


Luego está el manipulado tema de las donaciones, que comienzan a llegar a través de muchas mafias, consentidas por los gobiernos. Estas donaciones son vendidas como instrumento de integración, pero es todo lo contrario. Un ejemplo metafórico: como cuando en el cine la música acompaña a las imágenes pero no está en concordancia con el fotograma o escena. 


Este gran problema no se soluciona con magia, y lo normal es que cada grupo humano se proteja asimismo en torno a la hoguera de sus costumbres. 


El humanismo y la honestidad son combinación perfecta, pero no aplicable a cualquier religión o etnia, es decir, existen religiones y etnias que en sus creencias no entra la interacción humana: metafóricamente, lo sensible no se torna bello, en la ingenuidad no hay sentimentalismo, y los valores de esas otras religiones no se transforman en un canto al respeto, sólo les interesa lo sagrado de ellos. 


Todos sabemos que los seres humanos somos capaces de las acciones más nobles y generosas como de las más miserables y mezquinas.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto