Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Vida | Tiempo | Reflexiones

Volar en una pompa de jabón

A menudo siento que la ciudad y su velocidad nos ciegan, que el paso fugaz de las semanas no nos permite ver nada
José Antonio Ávila López
miércoles, 15 de enero de 2025, 09:53 h (CET)

A menudo siento que la ciudad y su velocidad nos ciegan, que el paso fugaz de las semanas no nos permite ver nada, más allá de las actitudes de lo cotidiano, hasta que nos estrellamos «como golondrinas en la noche» o contra la pared de nosotros mismos. A menudo siento que vivimos en burbujas de iguales que no nos permiten percibir el frío ni el calor del exterior, es decir, es como si volásemos en una pompa de jabón metidos dentro de nuestra propia fantasía. 


Sucede muchísimas veces que los martes son iguales que los jueves, que los días cambian solamente de nombres y de hombres, para poder repetirse eternamente, y que ya no distinguen ni los domingos como el día del fútbol. Y me da temor pensar que esta columna podría haberla escrito hace años y que esta misma columna estará vigente dentro de años. 


Observas crueldades con altas dosis de estupidez como la ideología de género, y da pavor dejar de mirar para otro lado y saber más allá del muro traslúcido de la citada burbuja de fantasía. 


Pero monto en el tren, claro está cuando no va a reventar, y respiro, suspiro, miro por la ventana, y presiento que la vida es solo el viaje hasta llegar al propio destino... Ves, alguna tarde, a hombres elegantemente trajeados llenando el carro de la compra en el supermercado «low cost», y esa misma tarde, un jueves o un martes -qué se yo-, al salir del tren veo a mujeres elegantemente vestidas hacer cola en esos nuevos economatos de “paquis”. 


Quizás sea yo, quizás, lo único que sucede es que el tiempo pasa y los años se quedan... ¿O es al revés? Que el tiempo se queda y los años pasan... ¡No sé!

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto