Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Sabersinfin | Relato | relato breve | relato corto | Poesía

Sin efecto

Relato breve
Abel Pérez Rojas
lunes, 20 de enero de 2025, 09:07 h (CET)

I


Ensimismado, como quien busca hallar algo que los demás no ven, rompió en dos, en tres, en miles —si es que pudiéramos ver cómo los pensamientos abren brechas donde no las hay— la bruma que cubría la plaza universitaria. Aquel conjunto de lajas, lustradas por las interminables protestas, pertenece a un mundo que no necesita cambiar si fue hecho para servir de jaula.


II


Las primeras palabras que intercambiaron fueron un saludo, como el que se da a un desconocido.

—Hola, buen día. Hace frío, ¿verdad?

—Sí, mucho. Es lo mismo cada enero.

Una respuesta que cualquiera daría como simple gesto de cortesía para alguien que nada representa y a quien, quizá, nunca más se volverá a ver.


III


Las horas transcurren porque no pueden frenar el tránsito de los astros, ni nuestro viaje por el cosmos.


En el calendario y los rostros se acumulan las huellas de los días transcurridos, pero solo para algunos esto parece no causar efecto alguno.


IV


Me ves, pero no penetras mi mirada,

tu presencia se refleja en mis ojos

como un lago sereno que solo busca

la imagen de sí mismo en aguas ajenas,

y en ese destello, te contemplas, absorta y distante.


En el encuentro nuestros rostros se hallan,

pero es el viento quien realmente nos conoce,

alterando su curso, tejiendo nuestros alientos,

susurra secretos que solo el aire comprende,

mientras nuestros pensamientos se entrelazan en silencio.


Cada vez que tus ojos se posan en los míos,

buscan un espejo donde solo ven su propia figura,

ignorando que detrás de mi vista

se esconde un universo ansioso por ser explorado,

un cosmos que vive y respira más allá de tu fulgor.


El viento, curioso, juega entre nosotros,

desviando sus rumbos, chocando con nuestras vidas,

atravesando la piel, explorando los poros,

buscando quizás, liberar los secretos que guardamos,

en ese espacio íntimo donde el uno al otro nos revelamos.


Y en este encuentro, donde tú te ves y yo me busco,

aprendemos que conocerse es más que mirarse;

es adentrarse en los recovecos del alma del otro,

donde la verdadera esencia no refleja, sino que brilla,

iluminando cada sombra que el amor se atreve a tocar.


Recovecos. APR. Enero, 2025


V


Como cada día, la escena se repite: él, ensimismado; ella, cortés.


VI


El mármol suplanta la inevitable sensación de carne y huesos en la escena.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto