Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pederastia | Víctimas | Iglesia | Perdón

El Obispo de Bilbao pide perdón a las víctimas de pederastia: un paso hacia la transparencia y la justicia

Las palabras deben ir acompañadas de acciones concretas que muestren un compromiso real con la justicia y la protección de los vulnerables
Llucià Pou Sabaté
lunes, 20 de enero de 2025, 09:24 h (CET)

En un significativo acto de contrición, el obispo de Bilbao ha pedido perdón públicamente a todas las víctimas de pederastia en la Iglesia. Este gesto, aunque simbólico e importante, ha sido recibido con escepticismo por parte de las víctimas y sus defensores, quienes insisten en que "esto no cierra nada" y en que se debe continuar trabajando para que la verdad salga a la luz.


Durante una conmovedora ceremonia, el obispo admitió el dolor y el sufrimiento que los abusos han causado a las víctimas y sus familias. "Queremos que siga haciéndose la luz", afirmó, enfatizando la necesidad de transparencia y justicia en estos casos. Subrayó que la Iglesia no puede mirar hacia otro lado y debe asumir su responsabilidad en el escándalo de los abusos.


Las víctimas, muchas de las cuales han esperado años por una disculpa oficial, valoraron el gesto del obispo, pero dejaron claro que este es solo el comienzo de un largo camino hacia la reconciliación y la reparación. En palabras de una de las víctimas: "La disculpa es solo un primer paso. Queremos ver acciones concretas que demuestren un compromiso real con la justicia".


El obispo, consciente de la profundidad del problema, mencionó que la Iglesia está implementando nuevas medidas para prevenir futuros abusos y garantizar la seguridad de los menores y adultos vulnerables. Estas medidas incluyen la formación de comités independientes para investigar los casos de abuso, la creación de programas de apoyo para las víctimas y la implementación de protocolos estrictos para manejar las denuncias de abuso.


Además, el obispo hizo un llamado a todos los miembros de la Iglesia para que colaboren en este esfuerzo. "Es un deber de todos nosotros asegurar que estos horribles crímenes no se repitan. Debemos ser vigilantes y comprometidos con la protección de los más vulnerables", declaró. Este llamamiento a la acción busca involucrar a toda la comunidad eclesiástica en un esfuerzo conjunto para erradicar el problema.


Las víctimas y sus defensores han insistido en que la transparencia es clave. Han solicitado que la Iglesia publique todos los informes de abuso y coopere plenamente con las autoridades civiles en la investigación y enjuiciamiento de los casos. "Solo a través de la transparencia y la rendición de cuentas podremos empezar a sanar las profundas heridas que estos abusos han dejado", afirmó un representante de una organización de apoyo a las víctimas.


Este acto de disculpa del obispo de Bilbao es un hito en la lucha contra la pederastia en la Iglesia, pero también subraya la necesidad de una acción continua y decidida para abordar este grave problema. Aunque el camino hacia la justicia y la reconciliación es largo y complicado, la esperanza es que este paso marque el inicio de un cambio genuino dentro de la Iglesia.


En última instancia, las palabras del obispo deben ir acompañadas de acciones concretas que muestren un compromiso real con la justicia y la protección de los vulnerables. Solo así se podrá restaurar la confianza y proporcionar un verdadero consuelo a las víctimas de estos horribles abusos.

Noticias relacionadas

En el escenario enmarañado del conflicto entre Rusia y Ucrania, un nuevo ángulo comienza a emerger entre los pliegues de la narrativa dominante: la posibilidad de que servicios de inteligencia occidentales estén filtrando información sobre sus propios ciudadanos que combaten como mercenarios en territorio ucraniano.

Los tópicos no son tan perversos y siniestros si consultamos el diccionario: “opinión, idea o expresión que se usa y se repite con mucha frecuencia en determinadas circunstancias”. Se entiende, en principio y sin lugar a dudas, que el significado es dependiente de la reiteración, de la cantinela, de la reincidencia y de las diversas circunstancias, claro está.

Continuemos con el “socialismo de Franco” y veamos qué dice la doctrina socialista sobre la propiedad privada: “…esta debe de ser abolida y reemplazada por la propiedad colectiva, y el Estado debe intervenir en la economía para garantizar que los recursos se distribuyan equitativamente y se satisfagan las necesidades de la sociedad”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto