Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Turista de "qualitat"

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
miércoles, 19 de febrero de 2025, 14:52 h (CET)

Turismo de calidad. No he visto frase más desafortunada. Dícese de aquel turismo que duerme en hoteles caros, come en marisquerías famosas y cena en restaurantes caros. Compra en tiendas exclusivas, pasea por las calles principales mientras reparte dinero a los viandantes. También vuela en business y conduce un SUV que en vez de humo echa aire perfumado de rosas de Turkmenistán. Es el primero en ser servido en los restaurantes y el que más propina da al aparcacoches ecuatoriano. Las mejores vistas son siempre para él. El primero en ver el mar batiendo en su ventana. Es el último en contemplar como desaparece el sol con cada atardecer. Saluda al sol por la mañana rodeado de bollería, zumo de naranja recién exprimido y café americano con gotas de azahar. De acuerdo con esto,  los palestinos de Gaza o los congoleños de a pie nunca serán turistas de calidad. Los mileuristas que madrugamos cada mañana, la señora que vende pescado en la plaza y cada trabajador de la empresa que no hace ruido, no son turistas de calidad. Las enfermeras estresadas de la seguridad social, los trabajadores de la fábrica que va a cerrar  y los vendedores de cupones tampoco son turistas de calidad. El soñador que piensa en un piso sin hipoteca y un plato de comida en la mesa, tampoco resulta ser un turista de lujo.

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto