Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Izquierda | Ideología | Progresismo | Falsedad

Hades e inframundo de la izquierda

Las falsas políticas progresistas se presentan como una fachada con estética de pintura, pero cuya narrativa no se conoce y por ello no existe como momento que se intuye, y al momento se diluye
José Antonio Ávila López
miércoles, 5 de marzo de 2025, 10:08 h (CET)

Es difícil escapar de las turbulencias políticas de la izquierda de este país, pero de lo contrario, y si no gestionas bien tus creencias y tu ideología, puedes acabar gracias a las mentiras del lado oscuro de la izquierda, en el Hades político, social y personal. Sí, el Hades: el inframundo ubicado en la periferia del propio mundo, ya fuera de los confines de todos los mares y océanos, es decir, habitar en ese conjunto de personas que viven de forma miserable con respecto a la sociedad que pertenecen, y yendo más lejos, al mundo de los muertos y de los espíritus. Si decides traspasar esa puerta hacia el lado zurdo, ten cuidado, ya que ese viaje es probable que resulte llegar a las tinieblas del corazón.


Cuando lees un libro consumiendo tardes de soledad beneficiosa, eso es un arte interior, pero si eliges la travesía inquietante y macabra del tránsito hacia la izquierda, esa soledad tranquilizadora se convierte en masificación de gentes que convierten en inmoral esta sociedad. 


Pero volviendo a la foto del mensaje de este escrito concluiré afirmando que el tejido sudoroso de la izquierda política muestra una decadencia que se ha ido tejiendo en el tiempo alcanzando la metástasis de los olvidos. Frente a nosotros, esas falsas políticas progresistas se presentan como una fachada con estética de pintura, pero cuya narrativa no se conoce y por ello no existe como momento que se intuye, y al momento se diluye.

Noticias relacionadas

Todas y cada una de las lecturas que hacemos a lo largo de nuestra vida van dejando un pequeño poso en la configuración de nuestro carácter y nuestra personalidad. Incluso aquellas que abandonamos a mitad de lectura por parecernos insufribles, nos enseñan que, a veces, tendremos que asumir la frustración. Haber perdido el tiempo dedicado, por nuestra insistencia, a leer un panfleto lleno de estereotipos.

El final del año 2024 y el comienzo del 2025 han sido bastante particulares: la estable democracia coreana queda perpleja ante el comportamiento del presidente Yoon Suk-yeol, Rumanía se topa nuevamente con su encrucijada, y tanto Alemania como Francia atraviesan unas inéditas crisis políticas.

Etiquetar a Trump y a buena parte de su equipo - Vance, Bannon, Navarro, Miran - de socialistas puede parecer sorprendente pero no faltan opiniones y argumentos que refuerzan esta idea. Si todos sabemos que son de derechas, conservadores y tanto o más tradicionalistas que el mismísimo Reagan, ¿de dónde sale lo de 'socialistas'?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto