La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha aclarado este sábado en alusión a las palabras en la Asamblea de Madrid acerca de que Madrid paga la sanidad y la educación de los andaluces que su crítica era "al gobierno de Andalucía, que fríe a impuestos a los andaluces".
Así lo ha precisado en una entrevista en La Cope, recogida por Europa Press, en la que ha querido aclarar este extremo. A juicio de Cifuentes, "la señora Susana Díaz es maestra en inflar polémicas y utilizar el victimismo".
En la misma línea, ha aseverado que lo está haciendo es "cubrir su mala gestión de los recurso públicos" con "esta polémica". Así, ha explicado que sus declaraciones están enmarcadas "en una respuesta parlamentaria, en tres minutos en las que tienes que decir veinticinco cosas".
Y ha defendido que "jamás he cuestionado la solidaridad entre regiones". "Se han puesto en mi boca unas cosas que son absolutamente falsas", ha insistido Cifuentes.
La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.
Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.
UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.