Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Contar por no callar

El low cost llega al mundo laboral

Rajoy se pliega a las demandas del empresariado
Rafa Esteve-Casanova
sábado, 11 de febrero de 2012, 19:37 h (CET)
Mariano Rajoy, presidente del Gobierno español por carambola y también por los votos de la mayoría de españoles, mintió como un bellaco durante la campaña electoral. Basta con acercarse a las hemerotecas para comprobar como haciendo gala de sus habilidades como trilero iba dorando la píldora a sus posibles votantes afirmando que nunca subiría los impuestos ni abarataría el despido. Ahora vemos cómo comienza a crecerle la nariz ante tanta mentira como dijo sin sonrojarse ante millones de españoles. Desde algunas tribunas de prensa se nos vendió que Rajoy era mucho más flexible que Aznar pero la verdad es que ha dejado en mantillas en cuanto a recortar derechos a aquel aguerrido hombre del bigote que llegó a creerse que España era su cortijo particular.

Con la llegada del Gobierno del Partido Popular se ha visto que todo lo que dijeron durante la anterior legislatura era pura falacia. González Pons, ¿qué se ha hecho de él? Llegó a afirmar que crearían millones de puestos de trabajo mientras toda la culpa de la crisis se le achacaba al desnortado gobierno de Rodríguez Zapatero. Ha sido llegar al poder y recibir la primera llamada de la señora Merckel para que la muchacha de la gaviota en pleno se halla puesto firme y en primera posición de saludo, militar por supuesto, ante la canciller alemana y ese ente etéreo al que llamamos “mercados”. Hay que sacar las tijeras de podar y recortar por donde más fácil es, por los derechos de los trabajadores, a las grandes fortunas ni tocarlas y a los directivos bancarios se les deja con un “mísero” salario máximo anual de 300.000 o 600.000 euros según se hayan portado en su gestión, si han necesitado ya inyección económica para reflotar sus entidades con dinero de nuestros impuestos se quedarán con esa minucia de los antiguos 50 millones de pesetas anuales.

Rajoy lo primero que hizo nada más llegar al poder fue subir los impuestos a los que dependen de un salario, ahora lo segundo ha sido asestar una puñalada mortal al sistema laboral español con la excusa de incentivar el empleo y reducir el número tan exagerado de parados que pueblan las listas del INEM, hoy por hoy la empresa con más nómina de España aunque sin ninguna productividad. Este viernes después del Consejo de Ministros en la sede la patronal empresarial se debían escuchar los taponazos de las botellas de champaña que se abrían para celebrar que el Presidente del Gobierno con el Decreto Ley aprobado había ejercitado una sublime bajada de pantalones ante las exigencias empresariales.

No creo que la mejor medida para incentivar el empleo sea dar mayores facilidades al empresariado para despedir trabajadores, como excusa el Gobierno dice que con esta medida se quiere acercar la indemnización por despido a los 22 días por año que rigen en la mayoría de Europa olvidando que mientras en aquellos países el nivel salarial es mayor que en España aquí han congelado hasta el Salario Mínimo Interprofesional bastante alejado de la media europea.

El despido “low cost” ha llegado a España de la mano de Rajoy y sus conmilitones. Desde 1980 la indemnización por despido improcedente era de 45 días por año trabajado ahora será de 33 días por año con un límite de 24 meses de salario cuando antes era de 42 meses de indemnización. En este Decreto Ley también se facilita el llamado despido por causas objetivas con una indemnización de 20 días por año trabajado, ahora bastaran tres meses de caída de ventas para que la empresa pueda aplicar este tipo de despido a sus trabajadores. Los ERE ya no necesitarán la autorización previa y el resto de derechos de los trabajadores pierde peso en la relación laboral. Los incentivos para contratar jóvenes, mujeres y parados no creo que sean un buen cebo para que la clase empresarial pique el anzuelo y se ponga a contratar trabajadores como locos.

La única verdad que ha dicho Mariano Rajoy en estos días ha sido que la situación económica es critica a pesar de que ya no está Zapatero en el poder y es él quien está al frente de la nave y que el paro aumentara pese a que han hecho esta disposición legal con la excusa de crear empleo aunque no se lo crean ni ellos. El Gobierno del PP le ha dado al empresariado una llave de oro para despedir trabajadores y en unos meses, me gustaría equivocarme, veremos cómo las listas del paro siguen su línea ascendente. Ahora hace falta ver cuando se tenga que ratificar el Decreto Ley en las Cortes cuales serán los apoyos del Gobierno, estoy seguro que uno de ellos va a ser el grupo CiU que, últimamente, en Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona está escenificando una historia de amor con esa derecha que recurrió el Estatut, parece que Mas y Trias ahora lo han olvidado o más bien es que al final todas las derechas son lo mismo y la derecha catalana se ha quitado la careta. Un buen escenario para escenificar el apoyo de CiU a las medidas laborales del PP sería una cena romántica el próximo 14 de Febrero, día de los enamorados. Supongo que los catalanes pagarían la cena y hasta la cama si es necesario ya que todo es contar a sus votantes que las escenas de amor son para conseguir más dinero de Madrid pero éste no llega, por no llegar no llegan ni los 759 millones de euros que Rajoy prometió cuando estaba en la oposición.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto