Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Religión

Una boda de altura

Este Papa no tiene remedio
Manuel Montes Cleries
domingo, 21 de enero de 2018, 10:25 h (CET)

Entiendo, pero no comparto, que a los católicos apegados a las tradiciones y el continuismo, les rechinen a veces las meninges ante un romano pontífice que intente limpiar el montón de cachivaches que hemos incorporado a la Iglesia y que, en ocasiones, nos impiden ver a Dios. Esa radicalización (vuelta a las raíces) trastorna lo que “siempre se ha hecho”.


Las iglesias protestantes hace años que se dieron cuenta de todo esto y, pese a sus imperfecciones, que las tienen, han estado más atentas a los signos de los tiempos que las católicas. Guillermo Fesser, un tipo con mucho talento que conoce muy bien los Estados Unidos, hizo hace unos días un reportaje para una cadena de televisión española sobre los cultos de la multitud de iglesias protestantes que proliferan a lo largo y ancho del país norteamericano.


Aterrizó en una celebración realizada en un gran auditorio, caldeado y lleno de fieles a rebosar mientras en la calle se encontraban a ocho grados bajo cero. El pastor hablaba de la evolución de su trabajo en función de las necesidades de cada tiempo. Todo a lo grande, orquesta, sermón, cantantes, comida, descanso con anuncios publicitarios, amistad, buenos consejos y a compartir en comunidad. Nadie pedía nada a nadie. Tan solo su presencia y su participación.


No pretendo que nuestros templos se conviertan en casinos, auditorios o plazas de toros. Pero habría que cambiar el boato y la distancia por la sencillez y la cercanía. El yo por el nosotros y la intransigencia por la amabilidad. Me imagino a uno de nuestros prestes preguntando a unos novios a los que apenas conoce si se quieren casar sobre la marcha. A muchos les da un patatús.


Desde algunos miembros de la jerarquía eclesiástica, comenzando por el Papa Francisco, hasta muchos cristianos de a pie, sostenemos que mientras menos trabas pongamos y menos papeles pidamos se volverán a enriquecer nuestras comunidades. Ahora nos piden una especie de “limpieza de sangre” a los padrinos de un bautizo, hacen pasar a los niños por la confirmación antes de la comunión, cursos para todo, y se siguen cerrando muchas puertas a los separados o divorciados. A veces nos quedamos en la formación sin la convicción.


El Papa, en medio de un vuelo por Sudamérica ha ejercido de buen samaritano, no les ha pedido papeles ni cursos intensivos a una pareja que les pidió que les casara; tan solo les preguntó si se querían. Ocho años casados por lo civil y dos hijos lo certificaban. A su respuesta afirmativa los bendijo en nombre del Señor.


Otro gran ejemplo de un hombre que sigue los pasos de Jesús de Nazaret; un Papa que perdona y nos marca el camino de la felicidad: el amor, el perdón y la comprensión. Esta sí que ha sido una boda de altura. Una buena noticia para los que esperamos conseguir un cristianismo más cercano y menos ritualista.

Noticias relacionadas

El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha encendido las alarmas en el comercio internacional. Su política proteccionista, basada en la doctrina “América primero”, está generando una fuerte tensión con países clave y amenaza con desatar una guerra comercial a nivel global. Ante esta situación, España tiene una oportunidad única para potenciar su autosuficiencia y reducir su dependencia del comercio exterior.

En tiempos pretéritos -no sé si ahora se sigue recomendando lo mismo- se nos inculcaba la idea de defender a capa y espada la verdad. En el denostado catecismo de Ripalda se nos advertía la presencia de un mandamiento de la ley de Dios que decía: “no levantar falsos testimonios ni mentir”. Mientras recuerdo estas frases me entra la risa tonta. Nos encontramos en una sociedad en la que la mentira ha tomado carta de ciudadanía.

La justificación que el líder de Vox ha hecho en el Congreso de los Diputados de los aranceles que pretende imponer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es un ejemplo más de su falta de vergüenza e inmoralidad. Dice Abascal que, si llegaran a establecerse impuestos a las exportaciones españoles, sería «por culpa» de Pedro Sánchez, puesto que se deberían a que este «no cae bien» a Trump.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto