| ||||||||||||||||||||||
Guillermo Peris
Periodista
Guillermo Peris Peris (Castellón, 1982) es periodista, empresario y consultor de comunicación. Es licenciado en Periodismo por la Universidad CEU Cardenal Herrera y máster en Dirección de Empresas por E&S Business School. En septiembre de 2008 emprende Tienda Siglo XXI, un comercio online especializado en la venta de smartphones, informática y electrónica. En abril de 2017 ve la luz su último proyecto, la revista digital Viajes y Lugares. Entre marzo de 2012 y septiembre de 2018 fue adjunto a la dirección de Sueldos Públicos, el primer diario que informa del salario de los políticos en España. Comenzó su andadura profesional en Castellonweb (2000) como diseñador web y en Lucarno Consultores (2006) como analista de prensa y consultor de comunicación.
Deportista, viajero y amante de la psicología y de la filosofía, se considera seguidor de la metodología "kaizen" de mejora constante. |
Al final de 2016, dos tercios de la población mundial tuvo acceso a una línea de telefonía móvil. Es decir, un total de 4.800 millones de personas disfrutaron de una conexión a la red GSM. Esta es la principal conclusión del informe sobre el sector de la telefonía móvil que acaba de publicar la GSMA, la asociación mundial de operadores y empresas del sector.
La industria digital ha coincidido en señalar el año 2020 como el de la estandarización de las redes 5G, aunque cada país irá a un ritmo y la implantación será gradual. En España seguiremos un tiempo con la incertidumbre, pues el ministro de Agenda Digital, Álvaro Nadal, no supo dar en el Mobile World Congress una fecha concreta para el despliegue de esta tecnología.
Si algo tiene el Mobile World Congress es una capacidad casi infinita de sorpresa. Mientras las grandes presentaciones de las multinacionales acaparan las portadas de periódicos y telediarios, existe un rico ecosistema de pymes y startups en los pabellones 5, 6, 7 y 8 donde encontrar proyectos sorprendentes, aplicaciones novedosas o productos que no imaginamos.
El consejero delegado de la empresa de mensajería instantánea Line Corporation, Takeshi Idezawa, ha presentado su nuevo asistente virtual inteligente, llamado "Clova", que competirá con Google Assistant, Alexa de Amazon y Siri de Apple.
El Mobile World Congress ha puesto de manifiesto que la era de la robótica humanoide está a punto de comenzar. En un futuro no muy lejano nos encotraremos a un robot como "Pepper" ayudándonos con las tareas domésticas, sirviéndonos el desayuno en un bar o sustituyendo a un operario en una cadena de montaje.
Si hay un consenso en el Mobile World Congress entre operadores, fabricantes, medios de comunicación y todo tipo de empresas en materia de contenido es el de presentar al formato vídeo como el elemento clave del desarrollo digital de los próximos años.
Ford ha presentado hoy en el Mobile World Congress una nueva idea, nacida de sus empleados, para mejorar y agilizar el reparto de mercancías doméstico: el denominado "Autolivery", que combina el uso de furgonetas y drones.
Justo cuando estamos empezando a familiarizarnos con las redes 4G, el gigante ZTE, ha presentado en el Mobile World Congress el Gigabit Phone, el primer smartphone del mundo con 5G con una velocidad de descarga de hasta 1Gbps.
Entre los muchos dispositivos que hoy se presentarán en el Mobile World Congress me ha llamado la atención un pequeño aparato del tamaño de un móvil que es la solución para viajar a casi cualquier parte del mundo sin conocer el idioma del lugar.
|