| ||||||||||||||||||||||
Javier Yubero Morato
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Aporto amplia experiencia en medio escritos y digitales como redactor de artículos y contenidos web. Mi objetivo: comunicar. ¿Con qué fin? Informar de forma nítida, breve y sencilla. ¿Cómo? Hacerlo de forma convincente, pero sin perder la naturalidad. ¿Cuándo? En el momento preciso. |
![]() |
Desde que entró en vigor la Ley de Bienestar Animal el pasado 29 de septiembre de 2023 han transcurrido cuatro meses y paulatinamente su implantación va calando en la sociedad. Es la primera norma de carácter estatal que regula los derechos de los animales domésticos con el objetivo de protegerlos, velar por su bienestar, luchar contra el maltrato animal y fomentar la coexistencia armoniosa entre personas y animales.
Polonia es un destino turístico en la vieja Europa económico y cercano para los españoles, a tan solo tres horas de avión. ¿Y qué no podemos renunciar a ver si decidimos visitarla? Sin duda, a su capital, Varsovia, una ciudad levantada de la escombrera en la que se convirtió tras la II Guerra Mundial; a Cracovia, una de las más bellas urbes del viejo continente, y a Gdanks, la perla del Báltico.
A pesar de una subida acumulada del 54% del Salario Mínimo Interprofesional desde el año 2018, tras la llegada del socialista Pedro Sánchez a La Moncloa, España continua lejos de las grandes economías de la Unión Europea en este apartado, siendo superado por Luxemburgo, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Irlanda y Francia, según los últimos datos registrados por la Oficina Europea de Estadística, Eurostat.
El sistema público de pensiones está en constante evolución, desde la reforma que comenzó a abordarse en 2013, y este 2024 no iba a ser menos. La edad de los españoles y las españolas que se quieran jubilar este año con el 100% de la pensión aumenta hasta los 66 años y 6 meses para aquellos y aquellas que hayan cotizado menos de 38 años. No obstante, continuará en los 65 años para los que hayan superado esa barrera.
Año nuevo, Bizum nuevo. No exactamente, pero casi. Recién estrenado 2024, Hacienda comenzará a poner bajo la lupa determinadas operaciones que asciendan de los límites monetarios establecidos o se desconozca el origen de las transacciones.
Cada Nochevieja miles de familias españolas y latinoamericanas celebran el fin de año tomando las uvas mientras suenan las campanadas. Y el acontecimiento más popular no es otro que el de la Puerta del Sol de Madrid, que congrega a miles de personas y que es retransmitido por todas las televisiones de ámbito nacional. Pero, ¿cuál es el origen de esta tradición? Se apuntan dos teorías. Una supuso su principio y, posteriormente, la otra la popularizó y extendió.
Que la festividad de los Reyes Magos tiene un origen pagano es una realidad. Presuntamente, la noche del 5 al 6 de enero se conmemoraba en muchas regiones de Oriente Próximo y norte de África, fundamentalmente en la península arábiga y Egipto, la llamada Fiesta de la Luz.
Sería muy pretencioso que señalásemos con rigor las estaciones invernales con las pistas más óptimas; porque cualquier aficionado al esquí buscará la que más se adapte a sus posibilidades. Pero indicaremos cuáles son las más baratas, las que cuentan con más plazas hoteleras o las que tienen más kilómetros esquiables, de entre las treinta y siete que se emplazan en la geografía peninsular: treinta y tres en España, tres en Andorra y una en Portugal.
Antes de 2050 se prevé que el 70% de la población mundial viva en grandes ciudades. Actualmente lo hace un 55% y generan el 70% de las emisiones de gases contaminantes. Y con un panorama así, las autoridades gubernamentales de todo el mundo han comenzado a repensar que las metrópolis tienen que ser más habitables y sustentables, lo que supone uno de los grandes retos para los arquitectos y urbanistas del siglo XXI.
Las imágenes viralizadas por las redes sociales de adictos deambulando por las calles del barrio de Kensington en la ciudad norteamericana de Filadelfia como si fuesen personajes de la serie The Walking Dead, han levantado la voz de alarma sobre el uso no terapéutico del fentanilo, como droga de consecuencias terribles. Tanto es así que la ONU la ha declarado como la más mortífera del mundo.
Como si debajo de la propia isla se encontrasen las mismas entrañas de la Tierra, en la superficie emergen formaciones imposibles de encontrar en algún otro lugar del planeta. Tanto es así, que el escritor Julio Verne imagino en la novela “Viaje al centro de la Tierra”, publicada en 1864, que se accedía a ella a través del glaciar volcánico Snæfellsjokull, al oeste del país.
Si bien Petra está considerada como una de las siete maravillas del mundo actual, fue el cine quien la popularizó mundialmente al ser uno de los escenarios de la película “Indiana Jones y la última cruzada”. Y fue precisamente otro Indiana Jones, pero este real y del siglo XIX, el explorador suizo, Johann Ludwig Burkhardt, quién en 1812 descubrió su existencia.
|