Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Lectores
Cartas al director
Lectores
Jesús Martínez Madrid, Gerona

La llegada de Salvador Illa al gobierno de la Generalitat no lo arregla, por sí sola, el problema planteado con la ya famosa  manifestación con el lema “Cataluña, nuevo Estado de Europa” que tuvo lugar hace 12 años, todo como si de un acto mágico se tratara. Es verdad que su posición institucional, la de Illa, difiere de la de sus inmediatos predecesores y que su discurso ante la Diada se aleja del soberanismo y, lo más importante, busca acercase a todos los catalanes.


José Morales Martín, Gerona

En un ambiente tradicionalmente cristiano es normal que la gente asista cada domingo a misa. Es la norma general que supone una participación peligrosamente rutinaria y, somos conscientes, de la rutina a ir dejando de cumplir hay un paso. Sobre todo cuando el ambiente social ya no es precisamente cristiano en nuestra sociedad.

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza

Hay muchas clases de manipuladores: están los que utilizan estrategias verbales, los que utilizan la victimización, los que Los que utilizan la distorsión cognitiva utilizan la creación de relatos ficticios, los que utilizan el chantaje emocional, los que utilizan la agresividad activa o pasiva. Entre las características comunes de los manipuladores emocionales se encuentran: egoísmo, falta de empatía, impredecibilidad, uso de la culpa, manipulación de la información.

Martín Martínez Martínez, Barcelona

Hace años se consideró que el encierro de los enfermos mentales dificultaba su mejora. Ahora se considera que aunque la atención sanitaria mejore, si no se interviene en su entorno, el enfermo mejorará poco. La primera consideración , ocasionó el cierre de muchos manicomios. ¿La segunda?… Si se interviniera más habría menos indigentes en las calles de las grandes ciudades.

No hay ningún signo ni señal de que se vaya a suprimir la comunión en la mano. A esto hay que añadir que las normas que da la Iglesia para distribuir la comunión a los fieles en la mano, pocos o ninguno, inclusive los obispos, las cumplen.

El término humanismo procede de la antigüedad clásica. La época renacentista supuso una actualización de la cultura greco-romana en el arte y en el pensamiento. La inquietud de los pensadores sobre la meditación del quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos ha sido siempre recurrente a través de los siglos, pero en la actualidad se ha desembocado en un individualismo aislante y procaz; podríamos afirmar que se ha llegado más bien a un des-humanismo.

Acudía el jueves día 3 al palacio de Aiete para la presentación del libro: “Tránsitos”. Dos horas de relatos y testimonios todos ellos con final exitoso aunque no exentos de episodios dolorosos previos al inicio y en el proceso de tránsito de lo social a lo familiar o viceversa hasta concluir en lo médico-clínico.

Por muchas vueltas que le demos a la tortilla de patatas y huevos, menciono los huevos, puesto que las tortillas las hay de muchos gustos y variedades. La cobardía de este gobierno comunista social que tenemos en España se pasa de claro a negro. El miedo de este ingrato ser, de lo esperpéntico se ha pasado de cero a cerote de muy señor mío.

¿Qué es el temblor? El temblor se define como un movimiento involuntario, rítmico y oscilante de una o varias partes del cuerpo, generado por contracciones alternantes o sincrónicas de los músculos antagonistas. El temblor puede afectar varias partes del cuerpo, incluyendo las manos, la cabeza, las cuerdas vocales, el tronco y las extremidades.

Fernando Clavijo, el presidente del gobierno de Canarias es, sin lugar a duda, el presidente autonómico que mayor presión soporta en el ejercicio de sus funciones. No es verdad que el Gobierno de Canarias no quiera prestar acogida a las personas que llegan con una dura historia a las espaldas.

Una sana mentalidad laical lleva a que lo que nos une a los cristianos es la fe y la moral cristiana. Unidad en lo esencial y libertad en lo demás. Esto cuesta entenderlo en mentalidades de partido único y de uniformidad. Hay que saber discernir la cantidad de cosas positivas que lleva esta época que nos ha tocado vivir.

Michel Barnier, primer ministro de la República francesa, es la persona que puede mantener, además, un discurso serio, alejado de soluciones populistas frente al reto de la inmigración ilegal. Ha expresado la importancia de detener inmediatamente las regulaciones, limitar rigurosamente la reagrupación familiar, reducir la cogida de estudiantes extranjeros y la ejecución sistemática de la doble pena.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris