| ||||||||||||||||||||||
Lectores
Cartas al director
En esta sección puedes encontrar todas las cartas de los lectores dirigidas a Diario Siglo XXI. |
Llevo tiempo observando la presencia del entrenador de fútbol del Real Madrid en sus partidos por la televisión, masticando basura. No digo basura porque sea, sino por la insensatez que lo hace el masticar cuando les habla a sus subordinados e incluso a los árbitros. Al cuarto árbitro, le sacude con un salivazo de muy señor mío, cuando le habla dándole en toda su cara con el flujo de baba cuando se le acerca masticando la basura que lleva en la boca.
Honestamente, cerrar las puertas al foráneo es una crueldad. Ahora bien, pensar que abrirlas acrítica e incondicionalmente es la ayuda que necesita es ingenuo, además de que decidir cuánta gente puede entrar en un país, que seguramente sea menos de la que despierta la solidaridad, constituye de por sí un asunto muy desagradable.
El Papa, durante su viaje a primeros de mes a cuatro países de Asia y Oceanía, dirigió también sus primeras palabras a la Iglesia que camina en esas tierras. Francisco apuntaba, con una bella metáfora de la realidad de ese país, Indonesia, formado por miles de islas, que la fortaleza en la fe, la apertura a todos en la fraternidad y la cercanía a cada uno en la compasión, deben ser los “puentes del corazón” que unen a todas las islas.
Que ve cómo se derrumba todo: Iglesia, familia, unidad, fraternidad, la paz, todo está alterado, pero lo más triste es ver cómo la Iglesia Católica, de manera generalizada, ha perdido el fervor, porque han desplazado lo sagrado, lo divino, lo trascendente, lo que da sentido a la vida humana. Hay mucho temor, mucha inquietud en la sociedad, y no es para menos.
La presión de los cayucos y la crisis de acogida en Canarias y en Ceuta han puesto sobre la mesa el tema peliagudo de la migración, sobre el que es muy difícil hacerse una idea debido a las múltiples aristas del fenómeno. Aunque a algunos no les importa afirmar, tal vez porque lo creen, que ciertos grupos hacen uso de ella, la migración, para islamizar España; es posible y preocupante.
El Papa Francisco, en sus primeros discursos en el emblemático viaje que realizó a las periferias de Oriente, a cuatro países de Asia y Oceanía. Sin duda ha sido un viaje del sucesor del apóstol Pedro a una realidad plural desde el punto de vista cultural y religioso, en la que es necesario proponer incasablemente la armonía de las diferencias, “el noble objetivo de servir al bien de todos”.
Al menos esta fue mi impresión, el eje del discurso de inauguraba el curso político fue el populismo fiscal, al menos el segundo eje, encadenando una serie de frases propias de autócratas latinoamericanos.
El hasta hace poco ministro José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, y ex ministro de Inclusión social, Seguridad Social y Migraciones, ha sido nombrado Gobernador del Banco de España. Pedro Sánchez ha decidido que varios de sus ministros pasen a encabezar o formar parte de importantes instituciones del Estado que deberían caracterizarse por el rigor y la independencia.
Israel acaba de recibir 150 misiles balísticos: no a militares, no a delincuentes, sí a civiles, sí a todos. En ese sentido, Irán es muy democrático. Incluso disparó a los musulmanes. disparó para destruir Jerusalén, hasta ahí llega su odio. Porque, recordemos que en Israel viven y trabajan árabes palestinos, libaneses, egipcios, etc.
“Un poema erótico es esa semilla roja que al leerlo germina en la piel del otro”, así se refiere Hedda Ibarra a su poesía y desde el mes de septiembre podremos disfrutar de sus versos llenos de sensualidad y atrevimiento, de los colores del verano y las palpitaciones del cuerpo para engalanar el alma con el placer.
Se da en nuestro ahora, quizá de modo más llamativo que en otras épocas, una tendencia a exaltar y admirar la vida de personajes famosos que, por una u otra razón, se convierten en modelo para muchas personas, de manera particular para los jóvenes, quienes sienten oscuramente la necesidad de ver reflejado en alguien ese ideal con el que se identifican, que alguien lo encarne y lo plasme para convertir su propia vida en un fiel reflejo.
Da que pensar la tibieza de las reacciones europeas frente al evidente fraude electoral cometido en Venezuela, para perpetuar la dictadura chavista. Mi impresión es que no se aborda a fondo la violación de derechos humanos fundamentales, cuando se comete por gobernantes sedicentes izquierdistas.
|