| ||||||||||||||||||||||
Miguel Massanet
Hablemos sin tapujos
Miguel Massanet Bosch nació en Palma de Mallorca en 1930 y falleció en Barcelona, ciudad en la que residía, el 23 de febrero de 2023. Fue Licenciado en Derecho y su vida laboral transcurrió como asesor de empresas. Fue cofundador de la patronal catalana SEFES, de la que fue Primer Secretario General. Empezó su prolífica carrera como escritor de novela y cuentos tras su jubilación y consiguó el segundo premio del Instituto Cervantes de Barcelona de narración corta. Publicó numerosos artículos en prensa de papel y digital. A través de su columna 'Hablemos sin tapujos' analizaba la actualidad política y social en Diario Siglo XXI, medio en el que escribió durante casi 16 años un total de 3.969 artículos.
|
![]() |
Si nos atenemos a las informaciones y predicciones de los economistas, si la guerra de Ucrania persiste, si los conflictos con China no amainan y si el problema de la energía que afecta a la mayoría de naciones del mundo, no se soluciona puede suceder que haya una situación social.
Cuando el Parlamento catalán, cierra su periodo de sesiones con un balance de 28 decretos Ley validados y 51 iniciativas legislativas en trámite, de las que 5 son proyectos de Ley, nos preguntamos ¿cómo es posible que una autonomía deba legislar tanto y con tan escasas garantías de que, lo legislado, se ajuste a lo previsto en la Constitución española?
Francia, fiel a su autosatisfacción y orgullo característicos, proporcionó a Europa uno de los personajes más autosuficientes de la Historia. Luis XIV, el llamado Rey Sol, a caballo entre los siglos XVII y XVIII fue un ejemplo de lo que representa el absolutismo para un país. El reunió en su persona todos los poderes del Estado.
Han sido años en los que la derecha ha tenido que soportar el estigma de ser corrupta. No es que no haya merecido el recibir el castigo por lo que, alguno de sus miembros notables, aprovechándose de sus cargos ha conseguido para sí o para el propio partido por métodos ilegales o por medio de contactos poco recomendables que, finalmente fueron denunciados por quienes, naturalmente, estaban interesados en que aflorasen al conocimiento público para el descrédito del PP.
Uno, que fue testigo de primera mano del nacimiento de CC.OO en la localidad catalana de Cornellá del Llobregat, no puede menos de preguntarse qué es lo que se hizo de aquellos pioneros comunistas, que fueron capaces de poner en peligro toda la industria del bajo Llobregat actuando bajo el patrocinio de un jesuita, el padre Nieto, cuando el régimen del general Franco, debido a su deficiente estado de salud, empezaba a tambalearse (1976).
Durero fue quien, en sus magníficos grabados, dejó representado lo que, en la Biblia, se profetizaba sobre lo que sería el fin del mundo y los acontecimientos que lo iban a preceder. Los cuatro caballos citados en ella tenían un color distinto y sus jinetes representaban los terribles sucesos que tendrían lugar en aquel catastrófico final.
Recuerdo con verdadero placer aquellas lecturas de mi juventud en las que devoraba cualquier cosa que se me pusiera delante, sin fijarme demasiado en las enseñanzas que pudiera sacar de ello, buscando el entretenimiento, el disfrute y especialmente un contenido que fuera capaz de abstraerme de cualquier otra cosa que no fuera el desenlace del relato en el que estaba enfrascado.
Hay personajes, personajillos y aprovechados que tienen sus momentos de gloria, pero que luego dejan de ser útiles y tienen que resignarse a seguir vegetando desde otros ámbitos menos lucidos, en lugares de acogida donde se les da un sitio para que puedan ganarse la vida ¡siguiendo en su tarea de coje pelotas de aquellos políticos a las órdenes de quienes sirvieron!
Todo estaba calculado al milímetro, el escenario perfectamente dispuesto y el trabajo de los tramoyistas, incluidos figurones y palmeros, estudiado hasta el más mínimo detalle. No en vano se trataba de poner en solfa lo que, para el señor Pedro Sánchez, constituía su respuesta al gran fracaso socialista de la comunidad andaluza.
Los que hemos nacido en una isla sabemos que existen diferentes formas de ahogarse en el mar. Uno puede hacerlo si es arrastrado por una corriente marítima hacia alta mar; si sufre un calambre en aguas profundas; si le atrapa un tiburón o, y esta es la forma más absurda e imbécil de perder la vida si, sin saber nadar, se lanza al agua en plena tormenta con olas de siete u ocho metros, pensando que su instinto le sacará del apuro. Algo parecido es lo que está sucediendo en España.
El presidente del gobierno, señor Pedro Sánchez, se ve obligado a hacer equilibrios para contentar a separatistas catalanes y vascos; para contener las peticiones de las distintas facciones comunistas que están, a cara de perro, formando parte de su gobierno y, a la vez, y para él seguramente lo más importante, el mantenerse en el machito, léase poder.
Lo que está sucediendo en este país, y podríamos decir que en una gran parte del mundo al que seguimos llamando “civilizado”, a pesar de las pocas muestras que se están dando de que sea cierta esta cualidad; es que, de un tiempo a esta parte, han irrumpido con renovados bríos grupos de poder que han surgido, especialmente, de los regímenes comunistas de hispano-américa y, en concreto, de Venezuela, que nos vienen colonizando e intentando cambiar nuestro régimen de gobierno.
|