Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Afectados

No hay evidencia para recomendar de forma generalizada la dieta sin gluten en las enfermedades inmunomediadas

Se ha sugerido que algunas enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) podrían beneficiarse de la retirada del gluten de la dieta, siendo una recomendación frecuente en determinados ámbitos médicos o paramédicos. “Si bien es cierto que los trastornos relacionados con el gluten, especialmente la enfermedad celiaca (EC), se asocian con mayor frecuencia a enfermedades autoinmunes, no existe un cuerpo de evidencia suficiente para recomendar una dieta sin gluten en estos pacientes".

El 40% de los pacientes con incontinencia urinaria tardó más de tres años en recibir el diagnóstico

La incontinencia urinaria es una patología urológica que afecta al día a día de más de seis millones de personas en España. Los tabúes que hay a su alrededor provocan que esté infradiagnosticada e infratratada. De hecho, el 40% de los pacientes señala que tardo más de tres años en ser diagnosticado desde que experimentó las primeras pérdidas de orina y casi un 20% entre uno y tres años.

La mitad de los casos de glaucoma en España están sin diagnosticar

Se estima que la mitad de los casos de glaucoma en España están sin diagnosticar por lo que es fundamental realizar revisiones oftalmológicas que permitan su detección a tiempo para recibir el tratamiento adecuado y evitar el desarrollo de pérdida visual. Así lo advierten desde los especialistas con motivo del Día Mundial del Glaucoma que se celebra el 12 de marzo.

Se activa el Comité de Emergencia para canalizar la solidaridad frente a la crisis humanitaria de Ucrania

El Comité de Emergencia ha puesto en marcha sus protocolos de captación de fondos para apoyar las actuaciones de las ONG integrantes tras los hechos acontecidos en Ucrania estos últimos días. La situación en este país se está deteriorando rápidamente y el impacto sobre la población civil es devastador. Según la ONU, 677.000 personas han salido de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa y se teme que esta cifra siga aumentando.

Expertos ponen en valor la importancia del cribado para detectar posibles Infecciones de Transmisión Sexual

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) constituyen un problema creciente de salud pública, tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas, si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz, y suponen un impacto profundo en la salud sexual y reproductiva. El número de hombres y mujeres con ITS varía dependiendo de la región y del tipo de enfermedad, sin embargo, las complicaciones afectan de forma mucho más significativa a las mujeres.

Más de un 60% de los europeos que padecen una enfermedad neurológica rara aún no han sido diagnosticados

Más de 400 millones de personas en todo el mundo padecen una de las más de 7.000 enfermedades raras descritas hasta la fecha, de las cuales más del 50% son enfermedades neurológicas o que cursan con afectación neurológica. Hoy, 28 de febrero, es el Día Mundial de las Enfermedades Raras y probablemente hoy se descubrirá una nueva enfermedad rara, ya que cada semana se describen alrededor de cinco nuevas enfermedades raras en el mundo.

El 25% de los casos de epilepsia se pueden prevenir

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa impulsada por la International Bureau for Epilepsy (IBE) y la International League Against Epilepsy (ILAE), con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad neurológica. La epilepsia es una enfermedad caracterizada por una actividad eléctrica anormal en el cerebro que provoca convulsiones, comportamientos y sensaciones inusuales, e incluso pérdida de conciencia.

Nuevo ciclón en Madagascar. Inundaciones y sequías provocan una importante crisis alimentaria

El pasado 5 de febrero, el ciclón Batsirai golpeó la costa oriental de Madagascar. El balance provisional: 21 muertos y más de 70.000 desplazados. Este ciclón se superpone a otros fenómenos climáticos recientes que han afectado al país, provocando una importante crisis alimentaria y nutricional, sobre todo en la región del sur, donde más de 1,6 millones de personas, el 37% de la población, sufren inseguridad alimentaria.

La enfermedad del hígado graso afecta al 25% de los españoles

El estilo de vida actual y la dieta poco saludable están conduciendo al aumento de enfermedades no transmisibles como el hígado graso no asociado al consumo de alcohol (NAFLD, por sus siglas en inglés). La enfermedad del hígado graso afecta al 25% de los españoles y se prevé un incremento de su incidencia en los próximos años asociado al también aumento de la obesidad y el síndrome metabólico.

Más de 160.000 personas conviven con la enfermedad de Parkinson en España

En España, más de 160.000 personas conviven con el Parkinson, una patología asociada al envejecimiento de la persona, temblores, rigidez muscular y pérdida de control postural. Según la Federación Española de Parkinson (FEP), 1 de cada 5 personas tiene menos de 50 años en el momento del diagnóstico y un 30% no llega a desarrollar nunca el temblor.

Se denuncia la falta de conocimiento de la diabetes en las escuelas

Las tasas de incidencia de la diabetes continúan aumentando entre los niños y adolescentes en España. Según los datos de la Federación Internacional de Diabetes (IDF, según sus siglas en inglés), la diabetes tipo 1 afecta a más de 1,1 millones de menores de 20 años en todo el mundo y, aproximadamente, 30.000 de ellos viven en España. La diabetes tipo 2, que a menudo se puede prevenir, también está sufriendo un notable aumento.

Novo Nordisk y SEEDO lanzan “Más Grande Que Yo”, un movimiento para cambiar el relato social sobre la obesidad

El objetivo del movimiento es cambiar el relato y la percepción social sobre la obesidad. A menudo, las personas con obesidad son juzgadas por vivir con este trastorno metabólico en el que, más allá de los hábitos higiénico-dietéticos, la predisposición genética juega un papel fundamental. “Más Grande Que Yo” cuenta con Vicky Martín Berrocal como embajadora.

Más del 50% de los pacientes con esclerosis múltiple tienen una afectación importante y más del 25% han de ingresar en el hospital anualmente

Este sábado, 18 de diciembre, se conmemora el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central, que afecta en España a más de 50.000 personas, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

FEDE impulsa un documento con propuestas para reducir el impacto de la diabetes tipo 2

La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha presentado el Pacto Nacional por la diabetes tipo 2, un informe con medidas concretas para reducir el impacto de una patología que afecta a casi 6.000.000 de personas en España, y para el que recabará la adhesión de todos los agentes sociosanitarios. En este sentido, FEDE ha identificado 13 problemas, basados en diferentes estudios médicos y económicos, y ha propuesto 13 soluciones a los mismos.

El bonito gesto de un abogado en los Premios Confilegal para destacar la labor de sus compañeros del turno de oficio de La Palma

El diputado del ICAM, Juan Gonzalo Ospina, renunció al premio que recibía “Ex aequo” con el Ilustre Colegios de Abogados de La Palma para que se centrara el foco en el trabajo y las duras condiciones de sus compañeros: “Los compañeros están sobrepasados, en cuanto a volumen de trabajo. Están haciendo frente a todo tipo de problemas".

La supervivencia del cáncer de páncreas sigue siendo un reto en oncología

El cáncer de páncreas, cuyo día mundial es el 18 de noviembre, es uno de los tumores más letales que existe, ya que cuenta con una supervivencia a cinco años del 8,6% en España, la más baja de todos los carcinomas comunes, de acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Campaña para mostrar cómo la fibrosis quística repercute en la imagen corporal de las personas que la padecen

Con motivo de la Semana Europea de la Fibrosis Quística, la Federación Española de Fibrosis Quística lanza una campaña para mostrar el impacto de la enfermedad en la imagen corporal de las personas con la enfermedad, dentro del proyecto “Sensibilización comunitaria y empoderamiento personal en Fibrosis Quística. Hacia el combinado perfecto”, que aborda cómo se sienten las personas con fibrosis quística respecto a sus cuerpos.

​Siempre al olor del dinero fácil

Confieso que no me fío de los sindicatos mal llamados «obreros». Ha sido tanta la corrupción que han generado y acumulado en este país que, cuando escucho la palabra sindicato de clase, instintivamente me llevo la mano al bolsillo. ¡Como para no hacerlo! Desde que el sindicato socialista se enredó en el «caso PSV» y algunos afiliados colgaron longanizas en la puerta de las sedes, no soporto las acciones de estas organizaciones cavernarias y destructoras de empleo.

Un 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vida

El ictus es la segunda causa de muerte en todo el mundo y la primera causa de discapacidad. Este año, 14,5 millones de personas sufrirán ictus y, como resultado, 5,5 millones de personas morirán. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) unas 110.000 personas sufren un ictus en España cada año, de los cuales al menos un 15% fallecerán y, entre los supervivientes, en torno a un 30% se quedará en situación de dependencia funcional.

La artritis reumatoide afecta en España a más de 200.000 personas

Como cada año, el 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis Reumatoide, una enfermedad reumática crónica que se caracteriza por la afectación de las articulaciones periféricas (manos, pies, muñecas, hombros, codos, caderas y rodillas) con dolor, hinchazón y rigidez sobre todo por la mañana o después de periodos prolongados de reposo. Además, la inflamación crónica puede afectar a otros órganos como el corazón, el pulmón o el riñón.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris