| ||||||||||||||||||||||
Las falsas creencias en asma por parte de la sociedad en general, y de las familias en particular, dificultan el control de esta patología en niños y adolescentes. Así lo advierte la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) que, junto con el Instituto #SaludsinBulos, se unen a la celebración del Día Mundial del Asma que se celebra el 4 de mayo.
A pesar de que existen dudas sobre la seguridad de los corticoesteroides en la COVID-19, se recomienda que los niños con asma no interrumpan su tratamiento con corticoides inhalados ya que la evidencia aún no es clara y el riesgo podría ser mayor.
El uso de cigarros electrónicos en adolescentes, cada vez más frecuente, agrava los síntomas de asma en estos menores, tanto si los usan como si se exponen a su humo, según alerta la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP).
Profesionales de la salud toda España se han dado cita en la Jornada Multidisciplinar donde se ha analizado la problemática del abordaje de la patología así como los retos en el manejo del paciente con asma grave.
|