Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

China

​¿El racismo desencadenará un restablecimiento en las relaciones entre China y África?

En el momento en que el mundo enfrenta el desafío común de COVID-19, surgen varios desafíos dentro de esta crisis. El racismo es uno de esos temas que se destaca debido a la crisis de COVID-19, pero es uno de esos desafíos que se extiende más allá de esta crisis inmediata.

​Boris y Virus

El domingo 10 en la noche Boris Johnson emitió un breve mensaje en el cual sostiene que el Reino Unido ya pasó por el pico de la pandemia y debe ir bajando del nivel 4 al 3 de alerta máxima. Esto implica que la consigna central ya no ha de ser “Quédate en casa” sino “Alerta ante el Virus”.


Wuhan revisa al alza sus cifras del Covid-19 y aumenta en 1.290 las víctimas mortales
Las autoridades de la ciudad de Wuhan, origen de la pandemia del nuevo coronavirus, han revisado al alza este viernes sus cifras del Covid-19, registrando 1.290 nuevas víctimas mortales y 325 nuevos casos.
​Teorías vitales

En el libro del profesor titular de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid José Luis González Recio titulado Teorías de la vida publicado en el año 2004 se realiza un recorrido analítico por las cuestiones planteadas en la organización médica o biológica a lo largo de los siglos.

China defiende a la OMS y acusa a Trump de "perjudicar la cooperación internacional" contra la pandemia
El Gobierno de China ha dicho estar "muy preocupado" por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los fondos para la Organización Mundial de la Salud (OMS), toda vez que considera que este castigo "perjudica la cooperación internacional" frente a la pandemia de coronavirus.
China confirma tres casos de coronaviris de transmisión local y 59 importados
El Ministerio de Salud de China ha registrado este miércoles tres nuevos casos de Covid-19 de transmisión local, dos en la provincia de Shandong (este) y otro en la de Cantón (sur), y 59 procedentes del extranjero.
​Las TV privadas se dejan comprar. La prensa libre, amordazada

“Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas”. George Owell

La prueba de que estamos a las puertas de una involución hacia prácticas políticas de tipo totalitario y antidemocrático, la estamos empezado a tener en las últimas actuaciones del Gobierno, en las que se evidencia la influencia de Podemos, los comunistas bolivarianos, en lo que a dogmatismo y absolutismo se refiere, evidenciado en los obstáculos.

El día después

En un tiempo razonable habrá un día después para la mayoría. Y siempre un sentido adiós para los que murieron en el frente.

Disminuye la tasa de contagios de COVID-19 en Italia

En Italia, el país más afectado por la pandemia, la cifra de muertos alcanzó los 7.500. Sin embargo, el miércoles decayó por cuarto día consecutivo la cantidad de nuevos casos de coronavirus, lo que genera esperanza de que el confinamiento impuesto en todo el país haya comenzado a aplanar la curva de contagios.

¿Es el coronavirus una excusa para implementar el Big Brother en China?

El sistema dominante chino utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas por el Politburó chino.Dichas técnicas habrían modelado el encefalograma plano de la sociedad china actual, conciencia acrítica favorecida por la asfixiante censura ejercida por el Gobierno en Internet que aunado con el finiquito del código deontológico periodístico habrían convertido a la mass media china en mera correa de transmisión de los postulados del Partido Comunista chino.El pensamiento del Gran Líder, Xi Jinping, sería rígido e incorregible lo que le impele a no tener en cuenta las razones contrarias (ausencia de la necesaria empatía para conectar con la angustia y desolación que embarga a la sociedad y china ante el apocalíptico coronavirus que los asola) y tan sólo recogería datos o signos que le confirmen el prejuicio para convertirlo en convicción, lo que se plasmaría en la imposición de una censura total en las informaciones sobre el coronavirus en Internet.

Aumenta vertiginosamente el número de personas infectadas de coronavirus en Hubei, China

En China, el número de personas infectadas de coronavirus se disparó el jueves, después de que las autoridades cambiaran los criterios de diagnóstico para contabilizar nuevos casos del virus mortífero.

El número de muertos por coronavirus supera los 1.000, con más de 42.000 personas infectadas

El número de muertos por coronavirus ahora ha superado los 1.000, con 42.000 personas infectadas. El lunes fue el día más mortífero hasta el momento, ya que 108 personas fallecieron por causa de la enfermedad en China continental. 

Aumentan las muertes por coronavirus al tiempo que sucumbe a la enfermedad el primer ciudadano estadounidense

El número de muertos por coronavirus continúa aumentando, ahora sobrepasando los 900 y superando la cifra mundial de víctimas por el mortífero brote de SARS ocurrido en 2002 y 2003.

Li Wnliang, primer mártir del coronavirus

La falta de adopción de medidas profilácticas por las autoridades chinas en los casos de contaminación del aire, la falta de previsión en la crisis de la peste porcina que habría aumentado los precios de la carne de cerdo hasta límites estratosféricos y la reciente irrupción de la pandemia del coronavirus.

Médicos de Hong Kong exigen el cierre de fronteras mientras el coronavirus se cobra una vida en esa región

Un hombre de 39 años falleció hoy en Hong Kong y se convirtió en la segunda persona en morir por coronavirus fuera de China continental. Hong Kong ha cerrado 13 de sus 16 puntos de control fronterizo con China continental al tiempo que aumenta la presión para aislar por completo la región semiautónoma. Más de 2.500 trabajadores de la salud de Hong Kong están en huelga para exigir el cierre de fronteras a medida que se propaga la enfermedad infecciosa.

El coronavirus cobra su primera víctima fuera de China mientras se superan los 360 muertos

El brote de coronavirus continúa expandiéndose, con más de 360 víctimas fatales en China y más de 17.000 personas infectadas en todo el mundo. El sábado, un hombre de 44 años falleció en Filipinas y se convirtió en la primera víctima mortal de la enfermedad fuera de China.

¿El coronavirus hará tambalear la autocracia china?

Edward L. Bernays, sobrino de Sigmund Freud y uno de pioneros en el estudio de la psicología de masas, escribió en su libro Propaganda (1.928), "La manipulación deliberada e inteligente de los hábitos estructurados y de las opiniones de las masas es un elemento importante en las sociedades democráticas.

China aísla en varias ciudades a 33 millones de personas mientras el brote de coronavirus continúa propagándose

En China, las autoridades aumentaron la cantidad de ciudades aisladas a diez, lo que afecta a unos 33 millones de personas, mientras trabajadores de la salud luchan para frenar la expansión de una nueva cepa de coronavirus.

Autoridades chinas ponen en cuarentena la ciudad de Wuhan mientras el coronavirus continúa propagándose

En China, las autoridades han puesto en cuarentena la ciudad de Wuhan, el epicentro del nuevo brote de coronavirus que ha causado la muerte de al menos 17 personas y ha infectado a más de 500.

Trump firma la “fase uno” del acuerdo con China rebajando así la guerra comercial

El miércoles el presidente Trump suscribió un acuerdo con China que parcialmente pone fin a la guerra comercial que inició hace un año y medio. En virtud de la llamada “fase uno” del acuerdo, China aceptó mayores protecciones para los derechos de propiedad intelectual y secretos comerciales de las empresas de tecnología de Estados Unidos.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris