| ||||||||||||||||||||||
Open-Ideas, la agencia de marketing y transformación digital, ha sido la primera pyme en certificarse como empresa colaboradora del programa Acelera Pyme de Red.es.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) piden a la Agencia Tributaria (AEAT) que prorrogue hasta finales de septiembre el cierre de la campaña de la Renta, que arrancará el próximo 1 de abril e inicialmente finalizaría el 30 de junio, debido al confinamiento de la población española para hacer frente a la propagación del coronavirus.
Las pérdidas ecónomicas en el sector de la interpretación ascienden a más 6,8 millones de euros, mientras que los despidos han afectado al 23 por ciento de la profesión, según la estimación que la Unión de Actores y Actrices han recabado a partir de la respuesta de alrededor de 1.500 profesionales de la actuación a un cuestionario acerca del impacto que ha tenido el coronavirus.
Las empresas españolas invirtieron en 2019 más de 149 millones de euros en equipos médicos por leasing, lo que supone un aumento del 68% con respecto a 2017, según datos facilitados por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).
Las avenidas y bulevares de mi ciudad, así como también las del resto de España, parcialmente desiertas desde la proclamación del estado de alerta a causa del coronavirus, me recuerdan a los decorados urbanos de esos filmes de serie b que recrean, sin esmerarse demasiado en los detalles, un paisaje postapocalíptico poco verosímil.
El estado de emergencia de Vizcarra contra el coronavirus puede terminar siendo un remedio peor que la enfermedad. A las 8 pm del domingo 15 de marzo el presidente Martín Vizcarra decretó que el Perú entrase a un estado de emergencia en el cual se suspenden las libertades de tránsito y de reunión, así como la inviolabilidad de los domicilios.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE), en un reciente informe titulado “Perspectivas mundiales de inversión en energía”, advierte que será necesario invertir 48 Billones $ hasta el 2035 para cubrir las crecientes necesidades energéticas mundiales.
En una entrevista a Brzezinski realizada por Gerald Posner en The Daily Beast (18 de septiembre de 2009) afirmó que “una colisión estadounidense-iraní tendría efectos desastrosos para Estados Unidos y China, mientras Rusia emergería como el gran triunfador, pues el previsible cierre del Estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico donde atraviesa el transporte de petróleo destinado al noreste asiático.
Dame pan y llámame perro es lo que parecen dar a entender tanto el presidente en funciones como los “marqueses” de Galapagar. Ambas partes defendieron en su día luz y taquígrafos para todo tipo de acuerdos, pero lo hacían cuando estaban en la oposición.
|