Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Crisis

La disminución del coste laboral genera en España un aumento en la creación de empleo
Tras dos crisis consecutivas, a saber, la gran crisis financiera y la crisis de la eurozona, durante las cuales España solicitó asistencia financiera para recapitalizar las instituciones financieras en julio de 2012, la economía española ha experimentado un importante ajuste estructural.
Una de cada seis familias de clase media cayó en la pobreza durante la crisis y no ha salido pese a la recuperación
En el mundo, la fortuna de los milmillonarios aumentó en un 12% en el último año -2.500 millones de dólares diarios- mientras que la riqueza de la mitad más pobre -3.800 millones de personas- se redujo en un 11%.
Pensiones e inflación
La cruda realidad empezó a plasmarse a partir de enero de 2008 con el inicio del hundimiento bursátil aunado con un escenario inflacionista debido a los galopantes incrementos de los precios de los carburantes y de los productos alimenticios y que finalmente terminaría por desencadenar lo que ha venido a denominarse la crisis económica de 2008.
De información e innovación
Tras la crisis económica, Vocento pasó ocho años sin ser rentable; hasta el año 2014 no volvieron a serlo, si bien la realidad ya no fue la misma que antes de la aludida crisis.
Resaca de la crisis económica
​Hace tiempo que las comunidades autónomas se han convertido en un problema más que en una solución. La descentralización de competencias ha llevado a serias desigualdades en ámbitos básicos y estratégicos como la educación y la sanidad, sobre todo.
Crisis democrática
La poesía de Aurora Marco ”La ley es la ley” que es una crítica de los gobiernos obsesionados por la ley, entre otras cosas dice: “Se proclaman guardias de la ley del pueblo/ pero he aquí que el Maestro nos enseñó/ que la ley fue hecha para gozo del hombre/ que no ha de ser el hombre su esclavo”.
A la presidenta de la Comisión de Investigación sobre la crisis financiera
Soy consciente de la carga de su agenda, pero, insisto; en 1976, el INI era el primer grupo industrial de España.
El podrido escenario de la política
"O esta clase política es barrida, o España no tiene solución”, ha dicho el historiador Pío Moa, refiriéndose a la actual situación política española.
Seguimos en crisis, aunque el Gobierno lo niegue
España sigue en crisis. Por mucho que al Gobierno y a sus afines les duela reconocerlo y lo nieguen permanentemente, nuestro país sigue presentando unas cifras económicas preocupantes.
El número de tarjetas de crédito en España crece hasta los 45 millones y se sitúa en los niveles pre-crisis
Uno de cada cuatro españoles aún paga “exclusivamente en efectivo” todos sus gastos semanales. Solo el 7% paga únicamente con tarjeta.
Reflexiones de un ignorante sobre economía y globalización
He escuchado en la radio que en China una fábrica de móviles de una famosa marca ha despedido a 50.000 trabajadores en razón a que las tareas que realizaban serán efectuadas por robots.
Crisis y metanoia colectiva
El término Metanoia (del griego μετανοῖεν, metanoien), sería “un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada y corregirla para enfocarla de la manera adecuada a un nuevo contexto “,lo que traducido a la actual coyuntura socio-económica.
Muere una cuarta persona durante las protestas y saqueos de los últimos días en Venezuela
La diputada opositora venezolana Milagros Paz ha denunciado este martes la muerte de una cuarta personas en el marco de las protestas y saqueos en el estado de Sucre, agregando que otras 25 personas han resultado heridas.
El paro baja de 4 millones por primera vez en seis años
El número de desempleados se situó al finalizar mayo en 3.891.403 personas. Se reduce más entre los hombres, en el sector servicios y entre los mayores de 25 años.
Coca-Cola podría interrumpir su producción en Venezuela por falta de azúcar
La embotelladora de Coca-Cola en Venezuela, Coca-Cola FEMSA, podría interrumpir la producción de su línea de bebidas azucaradas en Venezuela como consecuencia del cese de actividad de sus proveedores de azúcar después de una carencia de materias primas que les impide seguir operando.
Los funcionarios de Venezuela no trabajarán miércoles, jueves ni viernes por la crisis eléctrica
El Gobierno de Venezuela ha ampliado a tres el número de días no laborables para los funcionarios de la administración pública con el objetivo de ahorrar energía, ante la grave crisis eléctrica por la que atraviesa el país sudamericano.
Abengoa destituye a José Domínguez Abascal como presidente
El Consejo de Administración de Abengoa ha acordado destituir a Abascal con el objetivo de facilitar un acuerdo de reestructuración con los acreedores financieros de la sociedad y contribuir a potenciar la independencia de la misma de su principal accionista.
Una sociedad en crisis II
Que nuestra sociedad necesita un cambio, es algo que demandamos todos. En la mayor parte de los españoles es un sentimiento sincero y yo diría que hasta apremiante.
Más del 70% de los venezolanos vive en condiciones de pobreza
Más del 70 por ciento de los venezolanos vive en condiciones de pobreza, "niveles absolutamente peores" a los registrados antes de la llegada de Hugo Chávez al poder, debido, en parte, a la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, según un estudio realizado por varias universidades locales.
Cerca de medio centenar de detenidos en Venezuela por acaparamiento de productos básicos
El ministro para Interiores, Justicia y Paz del Gobierno de Venezuela, Gustavo González López, ha anunciado este lunes la detención de 49 personas por "irregularidades en la venta y distribución de alimentos", en el marco de la operación 'Ataque al Gorgojo', ejecutada por el Cuerpo Nacional contra la Corrupción.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris