| ||||||||||||||||||||||
En sus 248 años de historia, EEUU nunca había tenido a alguien que haya llegado a su presidencia que hubiese sido juzgado y condenado. Sin embargo, ahora, Donald Trump ha sido considerado culpable en 34 delitos de falsificación de documentos. Pese a ello, él no ha sido apresado (ni siquiera de manera preventiva) y podría seguir votando, mantenerse como candidato y hasta ganar las presidenciales del 5 de noviembre.
Para ser “manada”, no hace falta ser juerguista y perderse en la noche inconsciente de la bebida. La “manada” corre por el campo, el guía conduce las “ansias” del grupo. Llegados el pastizal, la conciencia colectiva devora el presente y el futuro de todo el forraje... después lo rumian y a continuación, corretean, observándose unos a otros, para no perderse.
El reo condenado por tráfico de armas desde Paraguay a otros países de la región sudamericana, Carlos Federico León Ocampos, cuñado del actual vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Alberto Martínez Simón, cumple su pena de 13 años y 6 meses en la cárcel de Emboscada, situada a 45 kilómetros al noreste de Asunción.
La deriva totalitaria del Estado Español arranca con la implementación de la doctrina de la alternancia en el Poder del bipartidismo PP-PSOE como defensa y garante del citado establishment dominante, fruto del acuerdo tácito entre los partidos políticos tras el simulacro de golpe de mano de Tejero (23-F del 1981).
La extradición es el procedimiento judicial por el que a una persona acusada en un país es detenida en otro Estado y devuelta al primero para ser juzgada o cumplir la pena impuesta. Existen dos tipos de extradiciones, la extradición activa y la extradición pasiva.
Parece que la distinción está clara, pero en la práctica, la frontera que delimita las diferencias delictivas hace que, en algunas ocasiones, sea difícil la determinación de una u otra, ya que todas están recogidas en el Código Penal, dentro de las llamadas “Defraudaciones”. En ambos casos el bien jurídico protegido principal es el patrimonio.
La violencia protagonizada por bandas y que el año pasado se cobró cerca de 4.800 vidas, ha llevado a Haití a un “punto crítico”, según ha advertido ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la enviada especial de la organización a ese país caribeño.
El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha aprobado la orden ministerial por la que se crean las unidades administrativas de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) de la Audiencia Nacional, la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional y diversas oficinas distribuidas por todo el territorio nacional que ofrecerán servicios gratuitos y asistencia psicológica y social.
El juzgado de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, ha dictado auto declarando la apertura de diligencias previas la posible comisión de delitos de estafa y contra los derechos de los consumidores según se prevé en los artículos 248 y 250 del Código Penal y/o un delito de apropiación indebida, daño masivo a los consumidores y deslealtad profesional.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este lunes una respuesta “firme y proactiva” contra los delitos de odio en su intervención inaugural del VI Seminario de Delitos de Odio, organizado por la Oficina Nacional de Lucha contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior. “El odio ataca la libertad y seguridad de la sociedad y nos convierte a todos en víctimas”, ha señalado.
¡Bingo!, gritará el ocurrente de turno, o acaso alargará el título con tan conocido como ordinario pareado, que no por repetido hasta la saciedad deja de hacer gracia a un sector de la población. De todo tiene que haber, supongo. Pero ya imaginarán ustedes, conociendo mi seriedad en esto de la escritura, que el tema del presente texto tiene algo más enjundia que una gracieta fácil.
Las primeras condiciones para poder ser responsable y a la vez poder exigir la corresponsabilidad a los demás es el “conocimiento” y el “entendimiento”. La condición, “sine qua non” para que esa corresponsabilidad pueda ser realmente “ejecutiva” es una legislación adecuada a los tiempos, a la evolución de los actos y adaptada a visión temporal de la convivencia.
¿Qué es la falacia de McNamara? Esta falacia se puede representar a través de cuatro fases: la primera fase supone medir lo que sea fácilmente medible; la segunda implica descartar lo que no se puede medir con facilidad; la tercera comporta descartar como relevante aquello que no se puede medir; y la cuarta conlleva proclamar que aquello no medible fácilmente no existe.
La semana pasada, en Zaragoza, la policía detuvo a un presunto autor del primer delito en el metaverso. De confirmarse este delito, sería el primer caso que se produce en España y por ello, la Asociación Española de Consumidores reclama una adecuación de la legislación actual a la realidad social que nos estamos encontrando y que en un corto plazo de tiempo nos inundará con el metaverso según todos los analistas tecnológicos.
Un total de 3.196 personas fueron condenadas por delitos sexuales en 2021, lo que supuso un 34,6% más que el año anterior y un 18% superior a 2019, previo a la pandemia de covid-19, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Concedemos y estamos de acuerdo en que el pecado capital más importante de los españoles es la envidia, basta con que algún que otro compatriota descuelle o sobresalga en cualquier disciplina: arte, negocios, u otra que lo haga distinguirse del resto de los mortales para que se vea acosado por maledicencias, lo denigren o lo acorralen las insidias que no cejarán hasta verlo derrotado.
Para los supervivientes de la generación de la transición, la capacidad de asombro que produce el ardor revisionista de la nueva izquierda española es verdaderamente extenuante. Aplicando la conocida fórmula de “petitspasgrandseffets” (pequeños pasos grandes efectos), están revolucionando la sociedad española desde sus más hondas raíces.
Nos están machacando hasta la saciedad, insistiendo en que la derecha actúa motivada por el odio ¿hacia quién? Hacia nadie, lo que sucede es que para quienes hacen de la propaganda negativa del contrario su mejor arma para combatirlo, el utilizar expresiones semejantes les suele resultar rentable entre una población que deberemos admitir, en muchos lugares y circunstancias locales se siente atraída por todo lo que sea potenciar viejos resentimientos.
Según estudios del Observatorio de Violencia Digital y la Asociación Stop Violencia de Género Digital, el sexting es cada vez más común entre jóvenes de entre los 18 y 24 años, y se está convirtiendo en una nueva forma de relacionarse sexualmente. Esto hace que los casos de usos de imágenes y vídeos sin consentimiento para llevar a cabo delitos vaya en aumento.
El daño ya está hecho. La gravedad de las declaraciones de esta muchacha a quien, para desgracia de la sociedad española, le han regalado un ministerio inservible más para jugar que para trabajar, merecen una reprobación ante el grado de degeneración al que ha llegado. No conozco docente que dé el visto bueno a tan miserables declaraciones que «blanquean» el delito de la pederastia.
|