Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Embarazo

¡Mamá! Tú no tienes la culpa… Somos todos

Hoy he amanecido muy frustrado al conocer que el Consejo de Ministros de ayer (30-08-2022) había aprobado el “Anteproyecto de ley de reforma de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo”. Cogí a mi perrita Canela y, pensativo, fui a pasear con ella por mi Getafe de parques sucios, aceras abandonadas y cientos de trabajadores incapaces de dar alegría ambiental al pueblo que les ofrece trabajo.

Cómo manejar la incertidumbre y la ansiedad durante los tiempos de espera en un proceso de reproducción asistida

Nervios, miedos, esperas que se hacen interminables… estas inquietudes pueden llegar a minar la ilusión de la mujer que esté buscando un embarazo mediante técnicas de reproducción asistida. Una de las situaciones que más angustia genera es la betaespera, es decir, el tiempo que pasa desde que la paciente se hace la inseminación artificial, hasta el día que obtiene el resultado de la prueba de embarazo en laboratorio.

Hábitos saludables que mejoran la fertilidad

Llegar a ser padres es el objetivo de muchas parejas que ven como el camino se vuelve más complicado de lo que parecía al inicio. Son muchas las parejas que pasan meses e incluso años intentando ser padres de forma natural sin conseguirlo, y es que con el paso de los años la fertilidad se ve reducida y se hace necesario tomar ciertas medidas para potenciarla.

Las pacientes con síndrome antifosfolípido deben planificar el embarazo

El síndrome antifosfolípido (SAF) es una enfermedad reumática autoinmune sistémica que se caracteriza por la producción de autoanticuerpos que actúan contra componentes de las propias células o tejidos. Puede afectar a distintos órganos. Sus síntomas más frecuentes son: trombosis y/o complicaciones durante la gestación (abortos de repetición o partos prematuros), por lo que es fundamental la planificación del embarazo con el especialista en Reumatología.

Consejos para tener mejores relaciones sexuales cuando intentas concebir

Si estás intentando quedarte embarazada, la presión por conseguirlo puede hacer que pierdas por completo la satisfacción que puede proporcionarte el sexo. Esto no lo puedes permitir. La intimidad tiene que seguir adelante y ser aún más satisfactoria cuando tienes este objetivo. La culpa, la ansiedad o la desesperanza suelen adueñarse cuando quieres concebir y tardas en hacerlo.

Diez consejos para mujeres embarazadas con enfermedades reumáticas

Las mujeres con enfermedades reumáticas pueden tener hijos como cualquier mujer sana, aunque es necesario planificar el embarazo con el reumatólogo y contar con un equipo multidisciplinar que sepa abordar de forma adecuada las posibles complicaciones que puedan presentarse, ya que se trata de una situación que precisa de una estrecha colaboración de los diferentes equipos asistenciales.


Importancia de la inmunización frente al Covid con vacunas ARNm en mujeres embarazadas y lactantes

Un estudio publicado recientemente con 3.958 participantes, de las cuales 827 habían completado el embarazo, dio como resultado que la vacunación era segura y que no se producían efectos adversos como abortos o prematuridad entre las vacunadas con las dos dosis. Pfizer-BioNTech y Moderna no contiene virus vivos, por lo que no pueden infectar a la madre ni al feto, solo protegerlos.

​¿Qué vitaminas específicas contienen los vitamínicos prenatales?

Su ingesta parece ser particularmente importante en el caso de la B9, también conocida como ácido fólico, cuyos niveles deben ser los adecuados desde las primeras semanas del embarazo; es decir, cuando la propia mujer todavía desconoce que se encuentra en estado. No en vano, es con ocasión de estas cruciales primeras semanas cuando se puede prevenir la conocida como espina bífida, que puede definirse como un fallo en el cierre del tubo neural del embrión.

Mujeres embarazadas o que planean estarlo pueden vacunarse con seguridad contra la COVID-19

¿Es posible compartir anticuerpos con el bebé? ¿La vacuna puede tener efectos adversos en el embarazo? ¿Hay alguna vacuna indicada especialmente para embarazadas? Estas son algunas de las cuestiones que los expertos de IVI resuelven ante la inminente vacunación de las franjas de edad en las que se encuentra el porcentaje más alto de mujeres gestantes en España.

Picores y estrías: cómo cambia la piel durante el embarazo

En la primera mitad de 2020, más de 168.000 mujeres fueron madres en España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante todo 2019, nacieron unos 361.000 bebés, una cifra un poco más baja que en años anteriores. Por ejemplo, en 2016 hubo más de 410.500 nacimientos.

Esta es una de las herramientas más útiles durante la lactancia

Para una madre puede ser complejo elegir el más conveniente para su pequeño porque existen muchos factores a tener en cuenta y marcas diferentes, por lo que ayuda echar un vistazo a la guía para encontrar el mejor esterilizador de biberones. Tener uno en casa supone una tranquilidad para los padres.

IVI presenta el informe sobre el impacto económico de los embarazos múltiples en España

“Este informe explora la evolución de los embarazos múltiples en España y cuantifica el coste público asociado a estos respecto a los embarazos sencillos. Esto hace posible evaluar los beneficios netos que resultarían de cambios en las prácticas de reproducción asistida –entre ellos, reducir tanto los riesgos de salud que afectan a las madres y familias, como el gasto público que repercute en el estado de bienestar español–“, añade el Dr. Requena.

Los partos prematuros disminuyen casi un 65% durante el COVID-19

La reducción del estrés por una disminución de desplazamientos, el aumento de tiempo al encontrarse las personas en el hogar, y la acusada disminución de la contaminación, han favorecido la mejora del bienestar de las embarazadas, cuidando su alimentación y manteniendo un reposo necesario durante el embarazo.

​Hasta un 90% de las que lo padecen podrían estar sin diagnosticar

El 23 de septiembre es el día dedicado internacionalmente a concienciar sobre el síndrome de las piernas inquietas, una patología neurológica que es uno de los trastornos del movimiento más comunes. Según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en España, al menos unos 2 millones de personas padecen esta enfermedad crónica.

Estudio: crisis climática vinculada a aumento de riesgos durante el embarazo

En noticias sobre el clima, investigaciones recientes muestran que en Estados Unidos las mujeres embarazadas, expuestas a las altas temperaturas y la contaminación ambiental provocadas por la crisis climática, tienen muchas más probabilidades de dar a luz a bebés prematuros, de bajo peso o nacidos sin vida.

​Alivio local para las hemorroides basado en la crioterapia

La enfermedad hemorroidal ha sido una de las dolencias humanas más comunes desde tiempos ancestrales entre las personas de mediana edad.


Cómo ayudar a tu cuerpo a recuperarse después del parto

Tener un bebé es un momento milagroso que cambia la vida. Sin embargo, con toda la emoción por la llegada del bebé, puede ser fácil olvidarse de que el cuerpo acaba de vivir una experiencia física y emocional muy intensa, y que puede llevar un tiempo recuperarse y volver a su ser de nuevo.

Cambios en la piel durante el embarazo

El embarazo en un periodo de cambios, tanto externos como internos, y la piel no es inmune a los desarreglos hormonales que se experimentan. Estrías, acné, manchas, oscurecimiento de la piel... son signos muy habituales durante la gestación.

¿Cirugía o fisioterapia para corregir la diástasis?

Mantener una tripa de semanas de embarazo tras dar a luz puede deberse a problemas clínicos tanto en la pared abdominal como en el periné que afectan a la calidad de vida e impiden que el cuerpo de la mujer vuelva a ser el mismo.

La alimentación de la futura mamá es clave en la buena evolución del embarazo

La nutrición adquiere un papel fundamental durante el embarazo. A las necesidades especiales durante esta etapa para afrontar la gestación con reservas suficientes, se suma la influencia que la alimentación de la madre puede tener en el crecimiento y desarrollo del futuro bebé.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris